16 abr. 2025

Conceden medidas alternativas a tres imputados en el caso Conajzar

Un juez Penal de Garantías aplicó medidas alternativas a la prisión a tres imputados en el caso Conajzar.

daher otazú.jpg

El juez Humberto Otazú se pronunció sobre el extravío de los cheques en la causa González Daher.

Foto: Raúl Ramírez.

El juez Penal de Garantías Humberto Otazú concedió las medidas alternativas a la prisión a Rubén Antonio Roussillón, Ricardo Núñez y Osmar Mongelós, por el caso de presuntos negociados dentro de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), según informó un medio local.

El juez Otazú hizo lugar al pedido de la fiscala del caso, María Estefanía González. La representante del Ministerio Público había imputado al entonces titular de la Conazjar, José Antonio Ortiz, al ex procurador de la República Sergio Coscia, además de Núñez, ex intendente de Villa Hayes, Carmen Alonso, presidenta del Dibén, Mongelós y Rousillón, que eran integrantes del Consejo de Administración de la institución.

También fueron procesados Raúl Silva, más el dueño de la empresa Technologies Development of Paraguay (TDP), que ganó la licitación de la quiniela, y Álvaro Wasmosy Carrasco, hijo del ex presidente Juan Carlos Wasmosy.

Nota relacionada: “Imputan al titular de Conajzar por supuestas irregularidades”

La Fiscalía sospecha que cedieron las atribuciones de fiscalización a una empresa privada y por adjudicar la quiniela en forma irregular.

Fueron procesados por lesión de confianza, usurpación de funciones públicas, prevaricato y exacción. Aunque Coscia solo por lesión de confianza y Wasmosy por declaración falsa.

Tras la imputación, el presidente Mario Abdo Benítez decidió apartar a José Ortiz Báez como titular de la Conajzar y nombró en su reemplazo a María Galván del Puerto.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.