12 feb. 2025

Concejal alega que Nenecho busca millonario préstamo para cubrir déficit en Asunción

El concejal Álvaro Grau denunció que el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, solicitó un préstamo a corto plazo de G. 299.000 millones a espaldas de la Junta Municipal. En la víspera, el jefe comunal había desistido en la intención de emitir nuevos bonos para obras.

Óscar Nenecho Rodríguez..jfif

Foto: Óscar Rodríguez (X)

Álvaro Grau, concejal de Asunción, dio a conocer en las redes sociales un documento en el cual la Intendencia, bajo la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, solicitó un prestado de G. 299.000 millones a un plazo de 12 meses.

El nuevo pedido se da a conocer un día después de que el jefe comunal haya reculado en sus intenciones de emitir nuevos bonos para obras, ya que prefiere esperar a que “se calmen los ánimos” de la ciudadanía respecto a sus dudas sobre presuntas irregularidades en el manejo del tesoro municipal.

“Ayer nomás el intendente decía que iba a renunciar a emitir los bonos y pedía paciencia a la ciudadanía. Pero, sin embargo, hoy me entero de que está pidiendo urgente créditos a los bancos por un valor de G. 299.000 millones y, encima, sin aprobación de la Junta Municipal”, expresó en NPY.

Le puede interesar: Nenecho recula en pedido de nuevos bonos: “Vamos a esperar que se calmen los ánimos”

De acuerdo con Grau, Rodríguez “no entiende la situación delicada en la que se encuentra y está por todos los medios tratando de conseguir dinero para seguir endeudando a la ciudadanía” y cubrir el déficit de su caja; además, lo acusó de “marear a la gente”.

Grau sostuvo que “las condiciones financieras de la municipalidad no están dadas para garantizar que ese dinero sea devuelto al banco y ejecutado en lo que debe ser ejecutado”.

Recordó que en agosto del año pasado se sacó un préstamo de G. 249.000 millones que “apenas se pudo pagar tres, cuatro cuotas, y después pidió una postergación a la Junta Municipal”.

Puede escuchar: Pódcast ÚH: ¿Qué pasó de los G. 500.000 millones que emitió Nenecho desde la Comuna?

En ese sentido, afirmó que los contribuyentes “vamos a terminan pagando solamente los intereses de los bonos, lo mismo que se va terminando pagando por las obras de San Pablo y Mercado”.

Asimismo, remarcó que la Ley Orgánica Municipal dice que no se puede contraer créditos por más de la capacidad financiera de la municipalidad. “Vemos que está rebasada, por algo no se está pudiendo pagar”, sostuvo.

Sobre la línea, anunció que hará un pedido de informe formal para que la Intendencia frene el nuevo préstamo.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció al novio de su hija por apropiación de su tarjeta de débito, de donde extrajo casi G. 40 millones de la cuenta de ahorro de su suegra para “tunear” su motocicleta. El hecho se registró en San Juan Nepomuceno.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer todo su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.
El ex vicepresidente Hugo Velázquez afirmó que conocía la información sobre las sospechas de lavado de dinero de Alexandre Rodrigues, hijo de Eulalio Lalo Gomes, durante la campaña electoral.
El cuerpo de un hombre fue encontrado en la zona de Calle’i, en la ciudad de San Lorenzo. La Fiscalía ordenó su traslado a la morgue judicial para su identificación.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, analizó la actuación del juez Osmar Legal en el caso Lalogate que denunció fuertes indicios de corrupción pública, tráfico de influencias y más.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, sugirió que el fiscal Osmar Segovia, podría quedar salpicado en el presunto esquema de corrupción pública que se reveló en los chats de Eulalio Lalo Gomes. El agente, quien investigó al ex diputado y a su hijo, fue trasladado a la Unidad de Paraguarí.