06 abr. 2025

Concejal alega que Nenecho busca millonario préstamo para cubrir déficit en Asunción

El concejal Álvaro Grau denunció que el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, solicitó un préstamo a corto plazo de G. 299.000 millones a espaldas de la Junta Municipal. En la víspera, el jefe comunal había desistido en la intención de emitir nuevos bonos para obras.

Óscar Nenecho Rodríguez..jfif

Foto: Óscar Rodríguez (X)

Álvaro Grau, concejal de Asunción, dio a conocer en las redes sociales un documento en el cual la Intendencia, bajo la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, solicitó un prestado de G. 299.000 millones a un plazo de 12 meses.

El nuevo pedido se da a conocer un día después de que el jefe comunal haya reculado en sus intenciones de emitir nuevos bonos para obras, ya que prefiere esperar a que “se calmen los ánimos” de la ciudadanía respecto a sus dudas sobre presuntas irregularidades en el manejo del tesoro municipal.

“Ayer nomás el intendente decía que iba a renunciar a emitir los bonos y pedía paciencia a la ciudadanía. Pero, sin embargo, hoy me entero de que está pidiendo urgente créditos a los bancos por un valor de G. 299.000 millones y, encima, sin aprobación de la Junta Municipal”, expresó en NPY.

Le puede interesar: Nenecho recula en pedido de nuevos bonos: “Vamos a esperar que se calmen los ánimos”

De acuerdo con Grau, Rodríguez “no entiende la situación delicada en la que se encuentra y está por todos los medios tratando de conseguir dinero para seguir endeudando a la ciudadanía” y cubrir el déficit de su caja; además, lo acusó de “marear a la gente”.

Grau sostuvo que “las condiciones financieras de la municipalidad no están dadas para garantizar que ese dinero sea devuelto al banco y ejecutado en lo que debe ser ejecutado”.

Recordó que en agosto del año pasado se sacó un préstamo de G. 249.000 millones que “apenas se pudo pagar tres, cuatro cuotas, y después pidió una postergación a la Junta Municipal”.

Puede escuchar: Pódcast ÚH: ¿Qué pasó de los G. 500.000 millones que emitió Nenecho desde la Comuna?

En ese sentido, afirmó que los contribuyentes “vamos a terminan pagando solamente los intereses de los bonos, lo mismo que se va terminando pagando por las obras de San Pablo y Mercado”.

Asimismo, remarcó que la Ley Orgánica Municipal dice que no se puede contraer créditos por más de la capacidad financiera de la municipalidad. “Vemos que está rebasada, por algo no se está pudiendo pagar”, sostuvo.

Sobre la línea, anunció que hará un pedido de informe formal para que la Intendencia frene el nuevo préstamo.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.