22 feb. 2025

Concejal de Asunción solicita la inmediata rescisión del contrato con Parxin

El concejal de Asunción Álvaro Grau solicitó al intendente Óscar Nenecho Rodríguez la inmediata rescisión del contrato con el consorcio Parxin para la explotación del estacionamiento tarifado en la capital.

estacionamiento tarifado_48511753.jpg

El estacionamiento tarifado sigue suspendido.

A través de su cuenta en la red social X, el concejal Álvaro Grau informó que solicitó la inmediata rescisión del contrato con el consorcio Parxin por las falencias que se registraron desde el arranque del estacionamiento tarifado en Asunción.

La nota —que ya tuvo mesa de entrada— va dirigida al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y en ella expone una serie de argumentos como base de su pedido.

Puede interesarle: Intendente evitará conflicto judicial con Parxin para no “arriesgar” a contribuyentes

Citó las desprolijidades en el manejo de la información, el nulo servicio de asistencia a los usuarios, la falta de tacto para atender inquietudes, los inconvenientes que se tuvieron al usar la aplicación, además “la enorme improvisación” en el funcionamiento del estacionamiento tarifado.

“Hay demasiadas razones que demuestran que esta seudoempresa no tiene la capacidad y experiencia para llevar a cabo la implementación del estacionamiento tarifado”, reiteró en su posteo y luego acusó a la empresa: “Mintieron desde el día uno. Son unos estafadores”.

Puede leer: Estacionamiento tarifado: ¿Cómo recuperar el dinero pagado por adelantado?

También solicitó el traslado de todos los antecedentes a la Contraloría General de la República (CGR) para un análisis profundo del proceso de la licitación para la concesión, ordenamiento y explotación del estacionamiento tarifado.

Sostuvo que la gravedad de la situación no solo implica la pérdida de tiempo y recursos para la Municipalidad, sino que constituye “un desgaste absolutamente innecesario ante futuras intenciones de implementaciones de políticas municipales”.

El plan que arrancó el pasado 2 de enero fue suspendido indefinidamente debido a las innumerables falencias y quejas de los usuarios.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.