10 abr. 2025

Concejal denuncia desvío de aguas del arroyo Yabebyry

El concejal municipal Alcides Montañez, de la ciudad de Yabebyry, denunció que productores de arroz canalizan el agua del brazo Pikyry, principal afluente del arroyo Yabebyry, por lo cual empieza a escasear el líquido vital dentro de la comunidad.

desvío de arroyo
El concejal municipal de Yabebyry, Alcides Montañez, denunció a productores de arroz por desviar aguas de un arroyo para su producción.

Foto: Gentileza

“Nos falta agua, bajó demasiado el nivel del arroyo Yabebyry, de ahí se extrae el agua para purificar y proveer a la población. Por la noche no contamos con el servicio porque debemos optimizar el agua. Los antiguos pobladores mencionan que nunca fue así y allí surgió la investigación para saber qué estaba pasando y nos enteramos del desvío”, detalló Aldices Montañez, edil municipal de la ciudad de Yabebyry.

El concejal mencionó que acudieron a constatar lo ocurrido con una comitiva fiscal de la ciudad de San Ignacio, Departamento de Misiones.

“Nos fuimos al lugar con la comitiva fiscal de San Ignacio, a raíz de la denuncia, entramos al lugar y constatamos el desvío. Tomé fotos y videos, tengo toda la evidencia, el arroyo ha llegado a bajar demasiado y esto alarmó a la gente; los antiguos pobladores mencionan que nunca fue tanto así y el desvío es la causa” explicó Montañez.

El edil manifestó que el desvío del cauce conduce las aguas directo a las plantaciones de arroz en la compañía Santa Rita de San Ignacio.

“El desvío ocurre en la propiedad de un belga, va hasta Santa Rita y llega hasta los grandes arrozales, nos movilizamos en el lugar para verificar en canoa” indicó el concejal.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.