10 abr. 2025

Concejal denuncia que dinero de Fonacide se usó con otros fines

31365876

El edil Álvaro Grau denunció supuestas irregularidades en el uso de los fondos del Fonacide, que actualmente, según el documento de ingresos consolidados del 2024, asciende a G. 12.339.993.894.

“Este dinero, destinado a mejorar la calidad educativa de nuestros estudiantes fue presuntamente utilizado en diferentes ocasiones a lo largo de estos años, sin saber con qué fines”, dice parte de una minuta que presentará el edil en la sesión de hoy en la Junta Municipal.

Grau analizó el movimiento de los cheques en las cuentas habilitadas para administrar los recursos del Fonacide. Indicó que el uso irregular del dinero “es notado a simple vista siguiendo una sumatoria de los cheques cobrados en varias de las cuentas bancarias, totalizando la suma de G. 11.373.333.175. Sin embargo, al realizar un control paralelo en el portal de (...) Contrataciones (...), los importes adjudicados en las licitaciones 426699 (2023), 409350 (2022), 414841 (2022), 409346 (2022), 371865 (2020), 358467 (2019) no totalizan más que G. 2.660.359.720”.

Por este motivo, el concejal concluye que “existe a simple vista una diferencia de G. 8.712.973.455 de movimientos en cuentas que no tienen explicación a simple vista”.

Como agravante, añade Grau en su minuta, se estima que el municipio dejo de percibir hasta 2023 alrededor de G. 183.000.000.000 (USD 23 millones) en concepto de royalties, Fonacide y juegos de azar.

Se puede demostrar a simple vista que el dinero (...) se usó para algo que no es la inversión en Fonacide. Álvaro Grau, concejal.

Más contenido de esta sección
Con carteles en mano, sentatas y movilizaciones frente al Ministerio de Educación, padres y alumnos piden a las autoridades asignar profesores para cátedras claves en Educación Media.
El catálogo nacional será elaborado por la Dirección de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa). Dispondrá de datos de hospitales públicos y privados. Apuntará, además, a combatir el contrabando de fármacos.
Desde Asunción hasta Misiones, pasando por Cordillera, Paraguarí y ciudades del área metropolitana, los Vía Crucis, festivales gastronómicos y campings en la naturaleza son propuestas de Senatur.