23 abr. 2025

Concejales oficializan segundo pedido de intervención a la Municipalidad de Ñemby

El presidente de la Junta Municipal de Ñemby, Óscar Valinotti, presentó ante el Ministerio de Interior el pedido de intervención de la Municipalidad. Es la segunda vez que intentan fiscalizar la gestión de Tomás Olmedo (ANR-HC), sobre quien pesa una imputación por presunta corrupción.

Tomás Olmedo

El intendente de Ñemby, Tomás Olmedo (ANR-HC), está imputado por lesión de confianza, estafa y otros delitos.

Foto: Tomás Olmedo Facebook

Óscar Valinotti, presidente de la Junta Municipal de Ñemby, junto con el concejal Néstor Velázquez se presentaron en el Ministerio del Interior a fin de presentar los documentos del pedido de intervención a la gestión del intendente Tomás Olmedo, que fue aprobada por mayoría hace ocho días.

“No es una persecución política, no es tampoco para quitar a los funcionarios de la Municipalidad. El pedido de intervención es para fiscalizar”, expresó.

Olmedo, quien milita en carpas de Honor Colorado, fue imputado por el Ministerio Público por presunta lesión de confianza, estafa y otros delitos.

Nota relacionada: Junta aprueba pedido de intervención de Comuna de Ñemby tras imputación al intendente

La investigación contra el jefe comunal tiene su origen en la denuncia de los vecinos ante sospechas de transferencias irregulares a comisiones por más de G. 4.000 millones.

Sin embargo, los concejales calculan, con base en la carpeta fiscal, un daño patrimonial de G. 700 millones.

Otras irregularidades apuntan a un atraso en el pago de la remuneración de los funcionarios municipales, además de un llamado vía excepción por G. 1.300 millones para la iluminación del cerro Ñemby.

Lea más: Imputan a intendente que habría malversado unos G. 700 millones

Es la segunda vez que se intenta auditar la gestión de Olmedo. La primera vez fue el año pasado, pero la Cámara de Diputados rechazó el pedido por mayoría colorada.

“Hace un año y seis meses presentamos el pedido de intervención. Ojalá que corra esta vez”, manifestó.

Sobre Olmedo también pesan denuncias por hechos de abuso sexual en niños, según señaló el concejal Néstor Velázquez; pero en esa causa aún no hay una imputación.

Más contenido de esta sección
Un presunto delincuente recibió un disparo de escopeta durante el forcejeo con un guardia de seguridad de una casa de apuestas, ubicada en el kilómetro 7 de Ciudad del Este, tras amenazar a la cajera con arma de fuego para que entregara el dinero. El hombre fue detenido, se incautaron evidencias y se recuperó el botín.
La Dirección de Meteorología pronostica un ambiente fresco a cálido e inestable en cuanto a las lluvias, que podrían caer en gran parte del país.
Un topógrafo de 65 años fue hallado gravemente herido frente a la comisaría local y horas después falleció. El hecho ocurrió en el barrio Centro, en el distrito de Villa del Rosario, del Departamento de San Pedro, y aún no se ha identificado al supuesto autor del crimen.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez partió rumbo a Roma para despedir al papa Francisco y luego prepararse para integrar el cónclave que elegirá al próximo líder de la Iglesia Católica.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del fallecido Eulalio Lalo Gomes, presentó un proyecto de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, argumentando, entre otros motivos, la pérdida de la confianza en su gestión.
La química Esther Ballestrino, cuyas raíces son paraguayas y se formó en el país, representó una figura fundamental en el despertar político del papa Francisco, quien la recordaba como una “mujer extraordinaria”. Ya como “el Papa de los pobres”, conservaba en su estudio en la Casa de Santa Marta un retrato de ella, un testimonio del profundo impacto que tuvo en su vida.