22 abr. 2025

Concepcioneros no dan tregua con manifestaciones y piden renuncia de intendente

Ciudadanos de Concepción no dan tregua a las manifestaciones contra el intendente de su ciudad, Alejandro Tati Urbieta, a quien piden que renuncie desde hace nueve días, en los que hubo continuas marchas y escraches.

manifestación en Concepción

Los ciudadanos de Concepción volvieron a pedir la renuncia del intendente Alejandro Tati Urbieta.

Justiniano Riveros

Los ciudadanos de Concepción volvieron a manifestarse este martes contra el intendente Alejandro Tati Urbieta, a quien piden que renuncie desde hace nueve días. Las personas también escracharon a los concejales municipales por, supuestamente, encubrir la gestión corrupta del jefe comunal.

La Junta Municipal aprobó este martes pedir a la Contraloría General de la República (CGR) la auditoría de la actual gestión municipal, pero los ciudadanos no dan el brazo a torcer y siguen exigiendo la renuncia del jefe comunal, informó Telefuturo.

Leé más: Octavo día de movilizaciones en Concepción pidiendo renuncia de intendente

Uno de los concejales denunció que hubo financiamiento para destrozar su casa y que los vidrios fueron rotos. De la misma manera, los ediles presentaron una denuncia formal contra unos 30 manifestantes, además de trabajadores de prensa, por supuestamente incitar a la violencia.

Los manifestantes marcharon a pie, como también a bordo de motocicletas y automóviles, haciendo paradas frente a las casas de los concejales municipales.

“Corruptos nunca más” fue el cántico que entonaron en la noche de este martes, mientras a gritos pedían la renuncia del intendente Urbieta.

Le puede interesar: Aumenta presión ciudadana que exige renuncia de intendente

Una vez frente a la casa del jefe comunal, arrojaron papel higiénico, petardos y procedieron a pintar las paredes.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.