02 abr. 2025

Concertación emplazará la renuncia o destitución de Sandra Quiñónez

La Concertación Nacional emplazará este viernes la renuncia o destitución de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, tras darse a conocer un informe de Estados Unidos contra Horacio Cartes. La oposición denuncia inacción y protección del Ministerio Público.

Sandra Quiñónez.jpg

Colorado Añetete definirá sobre juicio político contra Sandra Quiñónez el lunes.

Foto: Archivo ÚH

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, manifestó a radio Monumental 1080 AM que la Concertación Nacional se reunirá en la tarde de este viernes, a las 16:00, para hacer el emplazamiento a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Alegre manifestó que solicitarán que se produzca en forma inmediata la renuncia o destitución de la titular del Ministerio Público, ligada al ex presidente de la República Horacio Cartes, designado en la fecha como “significativamente corrupto” por Estados Unidos.

La medida también alcanzó a sus hijos adultos Juan Pablo, Sofía y Sol Cartes, quienes de por vida son sancionados a la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

Lea también: Los dardos apuntan a Sandra Quiñónez tras informe de EEUU contra Cartes

Todos los dardos del sector político ahora apuntan a la fiscala general del Estado, por su fuerte vinculación con el ex presidente de la República.

Varios parlamentarios de diferentes sectores se pronunciaron al respecto y se espera que el sector oficialista también pueda articular en la posibilidad de un juicio político a Quiñónez, para reunir los votos necesarios.

Sandra Quiñónez hace tres meses se salvó de ser enjuiciada con votos de diputados cartistas, algunos oficialistas y liberollanistas por varios casos en los que actuó de forma negligente, así como por propiciar la protección al cambista brasileño Darío Messer, el “hermano del alma” de Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.
En medio del escándalo por espionaje digital al Gobierno paraguayo por parte de Brasil, el titular del Mitic, Gustavo Villate, arremetió contra la administración de Mario Abdo Benítez afirmando que “ocultó información” sobre ataques cibernéticos.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.