30 mar. 2025

Concertación emplazará la renuncia o destitución de Sandra Quiñónez

La Concertación Nacional emplazará este viernes la renuncia o destitución de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, tras darse a conocer un informe de Estados Unidos contra Horacio Cartes. La oposición denuncia inacción y protección del Ministerio Público.

Sandra Quiñónez.jpg

Colorado Añetete definirá sobre juicio político contra Sandra Quiñónez el lunes.

Foto: Archivo ÚH

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, manifestó a radio Monumental 1080 AM que la Concertación Nacional se reunirá en la tarde de este viernes, a las 16:00, para hacer el emplazamiento a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Alegre manifestó que solicitarán que se produzca en forma inmediata la renuncia o destitución de la titular del Ministerio Público, ligada al ex presidente de la República Horacio Cartes, designado en la fecha como “significativamente corrupto” por Estados Unidos.

La medida también alcanzó a sus hijos adultos Juan Pablo, Sofía y Sol Cartes, quienes de por vida son sancionados a la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

Lea también: Los dardos apuntan a Sandra Quiñónez tras informe de EEUU contra Cartes

Todos los dardos del sector político ahora apuntan a la fiscala general del Estado, por su fuerte vinculación con el ex presidente de la República.

Varios parlamentarios de diferentes sectores se pronunciaron al respecto y se espera que el sector oficialista también pueda articular en la posibilidad de un juicio político a Quiñónez, para reunir los votos necesarios.

Sandra Quiñónez hace tres meses se salvó de ser enjuiciada con votos de diputados cartistas, algunos oficialistas y liberollanistas por varios casos en los que actuó de forma negligente, así como por propiciar la protección al cambista brasileño Darío Messer, el “hermano del alma” de Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en su homilía de Cuaresma a los “corazones ciegos y con cegueras espirituales”, a los que “siempre buscan tajadas más jugosas y grandes” y “se alejan de la compasión despojando a otros sin contemplaciones”.
Campesinos sintierras acordaron suspender sus medidas de fuerza por un plazo de 15 días, luego de reunirse con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado departamental Leonardo Saiz.
En un operativo realizado en la madrugada de este domingo, efectivos de la Comisaría 5.ª de Hernandarias, Alto Paraná, en conjunto con la Unidad Penal N° 3 del Ministerio Público, incautaron cuatro vehículos cuyos conductores fueron sorprendidos en flagrante violación a las normas de tránsito.
En el cuarto domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó acerca de la cultura del oparei y las consecuencias de este “vicio terrible” en la sociedad, tales como la violencia y los crímenes.
Un hombre de 47 años falleció en un choque entre una motocicleta y una camioneta en Pedro Juan Caballero, al intentar cruzar la ruta PY05. El hombre se desempañaba como pintor; el otro involucrado se dio a la fuga.
Este domingo se presentará con un ambiente cálido a caluroso. No obstante, las condiciones del tiempo luego serían inestables, mayormente, en el extremo norte y noreste de ambas regiones del país.