08 abr. 2025

Concertación Nacional se abre al diálogo y espera que salga “humo blanco” de las negociaciones

La senadora Esperanza Martínez, presidenta de la Concertación Nacional, abogó para que en las 48 horas que quedan para cerrar el plazo de sustituciones de candidaturas pueda haber un intenso diálogo entre opositores y se logre la unidad.

PLRA_multitud en Cnel Oviedo_40944747.jpg

Apertura. Con la vestimenta tricolor la Concertación simboliza el hecho de que nadie está excluido del proyecto.

De acuerdo con el cronograma de las elecciones generales 2023, hasta este viernes 17 de febrero hay tiempo de solicitar la sustitución de las candidaturas por renuncias, inhabilidad o fallecimiento, a los efectos de actualizar el software oficial de votación.

En este marco, Esperanza Martínez señaló que desde la Concertación Nacional existe el interés de conversar sobre la unidad de la oposición. “De nuestra parte la puertas están abiertas para conversar”, dijo a radio Monumental 1080 AM este miércoles.

Sin embargo, los candidatos a presidente de la República Paraguayo Cubas y Euclides Acevedo aseguraron esta semana que no se bajarán de sus postulaciones. El otro postulante al cargo de jefe del Ejecutivo es José Luis Chilavert, por la Lista 21 Partido de la Juventud.

Nota relacionada: Inscripción de varios opositores disipa la posibilidad de unidad

“Creo que hay acercamientos y conversaciones, porque es una oportunidad muy importante que no podemos desaprovechar como sociedad para apostar a un nuevo proceso en el Paraguay”, sostuvo la senadora.

“Abogo para que en estas 48 horas sean de intensa conversación, acercamiento y diálogo y ojalá podamos tener ‘humo blanco’ antes de que cierre el plazo”, prosiguió en otro momento.

La presidenta de la Concertación Nacional apuntó que tanto Paraguayo Cubas y Euclides Acevedo son dos figuras que tienen cercanía con el Partido Colorado, pero que pueden ganar votos castigo y por ende pueden ayudar a la articulación de opositores.

Más contenido de esta sección
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.