Concertación Nacional
La senadora Esperanza Martínez, de la Concertación Nacional, y el ex canciller Euclides Acevedo concordaron en que las puertas para un posible acuerdo “siguen abiertas”, de cara a las elecciones generales de abril próximo.
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y candidato presidenciable por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, se reunió con el ex precandidato y titular del Partido Patria Querida, para conversar sobre las elecciones generales de abril del 2023.
En una jornada electoral que puede ser calificada de histórica, se llevaron a cabo las internas partidarias para designar a los candidatos que pugnarán en las elecciones generales de 2023. Paraguay ha superado suficientemente esta primera prueba, aunque por ello no se deben dejar de mencionar las deudas que se acumulan: el antiguo vicio del prebendarismo que surge en cada justa electoral y las listas de ambos partidos centenarios en las que se encuentra a candidatos escombro. El país ha votado, pero debe aprender a elegir.
La historiadora y analista política Milda Rivarola sostuvo que el discurso contra la mafia de Efraín Alegre no será suficiente para captar votos colorados con miras a las elecciones generales del 30 de abril del 2023.
El senador del Frente Guasu Hugo Richer brindó un análisis de las internas del domingo donde indicó que tiene serias dudas de que la Concertación Nacional “funcione” en su formato actual, de cara a abril del 2023.
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico y candidato a presidente de la República por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, llamó a los colorados a sumarse a la concertación y aseguró que será el próximo mandatario.
El liberal Óscar González Drakeford es el virtual candidato a gobernador del Alto Paraná por la Concertación Nacional por un Nuevo Paraguay, según los resultados preliminares del TREP en las internas de este domingo.
La liberal Zulma Icassatti de Acevedo, fue electa como candidata para la Gobernación de Amambay por la Concertación Nacional.
El liberal Ricardo Estigarribia, ex intendente de la Municipalidad de Villa Elisa, vence en la Concertación Nacional y será el candidato para la Gobernación de Central.
El presidente de los liberales, Efraín Alegre, se impuso ampliamente en la Concertación Nacional a sus adversarios políticos, Hugo Fleitas, Martín Burt y Sebastián Villarejo. Con esto, representará a varios partidos opositores como candidato a presidente en las elecciones generales.
Los diferentes precandidatos a presidente de la República de la ANR y la Concertación Nacional depositaron sus votos en las primeras horas de las elecciones internas simultáneas de este domingo. Ahora se mantienen a la expectativa.
Puntualmente, a las 07:00 de este domingo, sin mayores incidentes, se habilitaron los locales de votación en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El presidenciable por la Concertación Nacional Martín Burt aseguró que el vencedor de esa interna será el próximo presidente de la República. Sus rivales electorales son Efraín Alegre, Sebastián Villarejo y Hugo Fleitas.
Las personas que todavía tienen dudas sobre dónde pueden emitir sus votos en las internas de este domingo 18 de diciembre pueden consultar el sitio web oficial del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
El analista político Marcello Lachi opinó sobre la situación política con miras a las elecciones internas del próximo domingo y sostuvo que los discursos de odio que se dieron dentro de la ANR pueden terminar favoreciendo a la Concertación Nacional.
El incendio en uno de los depósitos del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) supone una lamentable pérdida, la vida de un funcionario, además de la destrucción de 7.600 máquinas de votación. La democracia paraguaya se encuentra probablemente en uno de sus momentos de mayor fragilidad. Esto se deduce de la reacción ciudadana, que duda y sospecha de la intencionalidad de la quema de las máquinas de votación, y las consecuencias que podrá tener en las próximas internas de los partidos en el mes de diciembre.
La senadora por el Frente Guasu, Esperanza Martínez, planteó que el presidente del TSJE, Jaime Bestard, debería renunciar si prosigue con su planteamiento de desdoblar las fechas de las próximas internas.
La Concertación Nacional presentó este viernes las seis precandidaturas inscriptas para buscar llegar a la Presidencia de la República, entre las que se encuentran Efraín Alegre, Sebastián Villarejo, Martín Burt, Hugo Fleitas, entre otros.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, afirmó que su equipo político sigue siendo parte de la Concertación Nacional y expresó que ve “debilitada” a la articulación de partidos opositores.
El ex senador colorado Hugo Estigarribia informó este miércoles que abandonará la Concertación Nacional debido a que los colorados de su movimiento no recibieron los espacios esperados y cuestionó la designación de la “cartista” Soledad Núñez como parte de la chapa principal.
El presidente del Partido Revolucionario Febrerista (PRF), Guillermo Ferreiro, aseguró este martes que solo tres partidos del Frente Guasu abandonaron la Concertación Nacional. Además, calificó a Euclides Acevedo como un político más conservador antes que progresista.
En una reunión política de la Conducción Nacional (mesa de presidente) de la articulación opositora, se eligió este martes a Esperanza Martínez como presidenta de la Concertación Nacional 2023.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dispuso la inaplicabilidad de lo resuelto por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), sobre la intención de utilizar el padrón abierto en sus internas partidarias.
Un apoderado del PLRA calificó los cuestionamientos de políticos hacia el partido como “argumentos torcidos” porque el problema es el “riesgo de no entrar en las listas legislativas”.
La diputada Kattya González advirtió al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) que se quedarán solos si continúan en el camino de las calificaciones inapropiadas, tras un desacuerdo sobre el padrón abierto para la lista del Senado y un comunicado de sus apoderados.
La senadora Esperanza Martínez se mostró confiada en que la oposición pueda llegar unida a las elecciones generales de 2023 y aseguró que ella seguirá la línea de Fernando Lugo, quien, desde un principio, apostó por trabajar unidos con la Concertación.
El senador Fernando Lugo ya abrió sus ojos este lunes y presentó varias reacciones positivas, según informó su colega y médico Jorge Querey.
Tras una reunión realizada este lunes, el Frente Guasu anunció que están de acuerdo con una eventual chapa presidencial entre Jorge Querey y Euclides Acevedo, con miras a las elecciones 2023. El núcleo político aseguró que no habrá una fisura con la Concertación Nacional.
El senador Jorge Querey anunció este lunes que el Partido Unidad Popular, el cual integra, se retira de la Concertación Nacional. Sobre su futuro político, indicó sigue evaluando la conformación de una chapa con Euclides Acevedo.
El senador y médico Jorge Querey informó que el ex presidente de la República Fernando Lugo presenta un cuadro estable desde hace 48 horas, con un funcionamiento orgánico general en muy buenas condiciones, por lo que reiniciaron el retiro de soportes médicos.
Paraguayo Cubas anunció que finalmente el partido político que lidera no inscribirá una chapa presidencial para las internas de la Concertación Nacional.