03 abr. 2025

Concertación presiona al TSJE con movilizaciones en Concepción

La tensión persiste en Concepción en espera de resolución del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) sobre los resultados electorales para la Gobernación departamental. Colorados aseguran el triunfo, mientras que la Concertación presiona con manifestaciones.

Liberales manifestados en favor de Guggiari.jpeg

Liberales manifestados en favor de Eliseo Guggiari en Concepción.

Hace casi 15 días, los adherentes a Eliseo Guggiari, quien fue candidato a Gobernador del Departamento de Concepción por la Concertación Nacional, iniciaron una manifestación diaria en la ciudad homónima, exigiendo que el TSJE resuelva a favor de su candidato.

En la noche del lunes realizaron una marcha con antorcha y en la mañana de este martes, realizaron cierres intermitentes de la ruta PY05, camino al Chaco y a la altura de la ciudad de Horqueta.

El abogado Arturo Galiano, de la Concertación, señaló que ellos sólo exigen que la Justicia Electoral actúe objetivamente y anular las tres mesas impugnadas por diversas razones.

Lea también: Candidata a gobernadora asegura que ganó elecciones por 42 votos

“Nosotros creemos que Eliseo es el ganador y solo pedimos que el Tribunal haga lo que corresponde a derecho, no pedimos modificar nada”, señaló.

Por su parte, los colorados sostienen que las acciones liberales son una estrategia de presión mediática al órgano electoral y que la ganadora legítima es la candidata de la ANR, Liz Meza.

“Están mintiendo a la ciudadanía, nosotros tenemos la certeza de que con la diferencia ha aumentado de 28 a 42 votos a favor de la doctora Liz”, dijo José Luis Velázquez, apoderado colorado.

Más detalles: Tras impugnaciones, Efraín declara gobernador electo a liberal

Liz Meza indicó que lastimosamente los liberales están actuando como pandilleros quemando cubiertas en las calles descomponiendo la imagen de la ciudad. “No cabe en un concejal municipal (Eliseo Guggiari) que esté anunciando que correrá sangre en Concepción, no se puede obrar de esta forma”, señaló.

Explicó que sus apoderados presentaron todas las documentaciones respaldatorias en los casos impugnados y que también los colorados van a movilizarse. Pero, dentro de la Seccional n° 127.

“No vamos a salir a la calle, vamos a movilizarnos en la seccional para defender nuestro triunfo”, dijo.

Más contenido de esta sección
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.