08 abr. 2025

Concierto en San Ber: Fiscalía aguarda informes para identificar a responsables

La Fiscalía informó que aguarda la respuesta de los informes solicitados a varias instituciones públicas de manera a identificar a los responsables del incumplimiento de los protocolos sanitarios en un concierto realizado el fin de semana pasado en San Bernardino, Departamento de Cordillera.

concierto sanber1.jpg

La Fiscalía intervino en el caso del evento masivo en San Bernardino.

Foto: Gentileza.

El fiscal del caso, Gustavo Sosa, aclaró este lunes que aún no cuenta con mayores informaciones de las instituciones que intervinieron en el evento, así como de la organización del concierto donde se incumplieron los protocolos sanitarios el viernes pasado en San Bernardino.

“Estamos esperando los oficios para deslindar las responsabilidades e identificar al que deberá cargar con la culpa penal”, adelantó el fiscal en entrevista con NPY.

El representante del Ministerio Público indicó que solicitó informes al Ministerio de Salud, a la Municipalidad de San Bernardino, a la Policía Nacional, a Autores Paraguayos Asociados (APA) y a la empresa organizadora de la actividad.

Al identificar al responsable del incumplimiento, este se expone a un proceso penal de seis meses y a todo lo que implica la causa, además de una condena o multa que podría ascender hasta a G. 16 millones.

Lea más: Salud analiza posible retroceso de fase en San Bernardino tras masivo evento

“Estas son las herramientas que tenemos para sancionar y finalmente a lo que una organización o individuo se arriesga al no cumplir”, agregó el fiscal.

El viernes pasado se realizó un concierto del artista nacional Joshua Dietrich en el Anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino, donde aparentemente no se cumplieron los protocolos sanitarios de distanciamiento social.

Se viralizaron fotografías y videos en las redes sociales, donde se puede observar a una gran cantidad de personas aglomeradas y, en algunos casos, sin mascarillas de protección.

Nota relacionada: Organización alega que se cumplió protocolo en concierto, pese a aglomeración

La Fiscalía intervino en el caso y el Ministerio de Salud anunció que, a consecuencia del incumplimiento, se analizará el posible retroceso de fase en la ciudad veraniega.

Ante esto, el fiscal Sosa consideró que urge que se tomen medidas en la zona, atendiendo el desorden y la falta de respeto a los protocolos en los eventos nocturnos, que a su vez perjudican a los comerciantes que intentan reactivarse económicamente ante la pandemia del Covid-19.

Por otra parte, desde la organización del concierto alegan que se cumplieron todos los protocolos y que las fotografías y videos que se viralizaron demuestran una “perspectiva” diferente al distanciamiento que se cumplió. Además, sostienen que el Ministerio de Salud aprobó el protocolo para la realización del evento.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.