23 abr. 2025

Condenan a 28 años de cárcel a sicarios por el asesinato del ganadero brasileño

Un Tribunal condenó a 28 años de cárcel a dos sicarios por el asesinato de un ganadero brasileño en Capitán Bado, Departamento de Amambay.

condenados.jpg

Condenan a 28 años de cárcel a dos sicarios por el asesinato de un ganadero brasileño en Capitán Bado.

Un Tribunal, integrado por las juezas Carmen Elizabeth Silva Bóveda, Ana Graciela Aguirre Núñez y Marcelina Quintana de Acosta, condenó a 28 de cárcel a dos sicarios por el asesinato de un agroganadero brasileño en Capitán Bado, Amambay.

La víctima fatal fue identificada como Aguinaldo Correia Lemes, de 48 años, ocurrido en el 2019. Los condenados son Wenceslao Oviedo Acosta y Rubén Torales Huerta, quienes fueron hallados culpables del crimen y condenados por homicidio doloso.

Los dos fueron detenidos pocos segundos después del sangriento episodio por una patrullera de la Comisaría 4ª, que al escuchar los disparos se dirigieron hasta el lugar.

Lea más: Matan a balazos a ganadero brasileño en Capitán Bado

Los antecedentes del hecho refieren que los sicarios circulaban a bordo de una motocicleta de color negro, sobre la calle República Argentina casi avenida Internacional del barrio San Miguel.

Correia Lemes estaba en el interior de su camioneta cuando fue ultimado a balazos. El circuito cerrado que obtuvo la Fiscalía fue clave para lograr la condena, ya que en la misma se ve claramente cómo los sicarios se acercan al vehículo.

El arma fue sometida a pericia bajo las reglas del anticipo jurisdiccional de pruebas, siendo comparadas con las vainillas levantadas del lugar del hecho y con las recogidas en el sitio de aprehensión de los hoy condenados, donde también se produjo un enfrentamiento con el personal policial.

La médica forense determinó que la causa de muerte de la víctima fue por un shock hipovolémico, producido por disparos de arma de fuego. La muerte del hombre fue de forma violenta.

Más contenido de esta sección
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.