23 feb. 2025

Condenan ataque a juez en Pedro Juan Caballero y urgen seguridad a la Corte

La Asociación de Jueces del Paraguay condenó la violencia y el amedrentamiento que vivió el juez Luis Alberto Benítez Noguera, cuya vivienda fue atacada a tiros en Pedro Juan Caballero. Urgió a la Corte medidas de seguridad para juezas y jueces del país.

Calle de residencia del juez Luis Benítez.jpeg

Calle de la residencia del juez Luis Alberto Benítez Noguera en Pedro Juan Caballero (Amambay).

Foto: Gentileza.

La Asociación de Jueces del Paraguay se pronunció a través de su cuenta de Twitter este miércoles por el ataque a la vivienda de un juez en la ciudad de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay.

“La #AJP condena todo tipo de violencia y amedrentamiento hacia nuestro colega Luis Benítez Noguera. Reiteramos a la CSJ la necesidad urgente de tomar medidas de seguridad para todos los jueces y juezas de la República”, manifestó.

Nota relacionada: Balean la casa de un juez en Pedro Juan Caballero

En el tuit fueron publicadas dos notas remitidas a la Corte Suprema de Justicia con fecha de 28 de junio de 2020 y otra del 29 de junio del 2021.

En el primer texto expresaron su preocupación por el asesinato de la jueza Diana Eveline Mereles Duarte, quien fue asesinada en el Palacio de Justicia de Hernandarias, de Alto Paraná, advirtiendo que la seguridad de todos los jueces y las juezas del país está en peligro.

Embed

En la segunda nota repudió otros episodios que pusieron en riesgo la integridad física de juezas durante su jornada laboral.

Por su parte, el pleno de la Corte se solidarizó esta jornada con el camarista de Pedro Juan Caballero. Se pedirá protección e investigación del caso a la Policía y al Ministerio Público, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El hecho se registró el martes a las 21.45 aproximadamente cuando un solitario desconocido efectuó varios disparos contra el portón y la muralla de la residencia del abogado Luis Alberto Benítez Noguera, de 52 años, sin registrar heridos ni víctimas que lamentar.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.