05 feb. 2025

Condenan a caseros de oro de Tomás Rivas

El Tribunal de Sentencia resolvió la condena de los tres caseros del diputado colorado Tomás Rivas por los delitos de estafa y cobro indebido de honorarios. No obstante, no concede los años solicitados por el Ministerio Público.

Caseros de oro 1.png

Los caseros de oro del diputado Tomás Rivas.

Foto: Daniel Duarte

Reinaldo Chaparro, Lucio Romero y Nery Franco fueron hallados culpables por el Tribunal de Sentencia que este viernes los condenó a tres años y dos años y medio de cárcel, en el caso conocido como caseros de oro, informó el periodista Raúl Ramírez.

El Ministerio solicitó penas de cinco años para Reinaldo Chaparro, cuatro años y medio para Lucio Romero y cinco años para Nery Franco, todos ellos imputados por delitos de estafa y cobro indebido de honorarios.

La Fiscalía sostiene que los mismos percibían un salario de la Cámara de Diputados, pero en realidad trabajaban en las casas del diputado cartista Tomás Rivas.

Nota relacionada: Caseros de oro: Fiscalía solicita 4 y 5 años para acusados

Según la investigación, Nery Antonio Franco González ingresó a la Cámara de Diputados en el año 2016 como chofer, pero siempre estuvo en el distrito de Ybycuí, de acuerdo con lo revelado en el 2017 en una investigación de Última Hora.

Actualmente, Franco continúa como funcionario en el cargo de asistente de Tomás Rivas, quien recibe una remuneración de G. 3 millones según planilla, con un horario de 7:30 a 13:30.

En el caso de Reinaldo Chaparro Penayo, la investigación reveló que la mayoría de las veces estaba en la zona de Panambiretá, en Lambaré, donde está ubicada la residencia del parlamentario, y también en la localidad de Ybycuí.

El mismo continúa percibiendo un salario de G. 2.800.000 como contratado, también como asistente de Rivas, en un horario de 7:30 a 13:30. Su fecha de ingreso en la Cámara de Baja se registró en el año 2013.

Lea más en: Caseros de oro siguen cobrando en Diputados como asistentes de Rivas

En tanto que el tercer casero, Lucio Romero Caballero, quien figuraba como secretario privado, la investigación fiscal constató que en ningún momento habría estado en la zona del Congreso en el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2016 y el 28 de febrero de 2017, sino la mayor parte en la compañía César Barrientos de Ybycuí; es decir, en la quinta del legislador.

Al igual que los mencionados arriba, Rivas se encuentra imputado por supuesto cobro indebido de honorarios, estafa, expedición y uso de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso. Su proceso se lleva en paralelo ya que la Fiscalía prefirió separar los casos ante las reiteradas trabas puestas por el político.

Más contenido de esta sección
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.