10 abr. 2025

Condenan a un canal evangélico en Brasil por borrar pintura rupestre

El canal de televisión evangélico Record, perteneciente a una de las iglesias con mayor poder en el Brasil, fue condenado a pagar 2 millones de reales por haber borrado pinturas de artes rupestres prehistóricas durante la grabación de una miniserie bíblica.

Pintura

Algunos de los daños producidos a las pinturas rupestres en Minas Gerais, Brasil.

Foto: RT.

Las pinturas prehistóricas estaban ubicadas en la ciudad de Diamantina, de Brasil. Las mismas fueron tapadas con una capa de pintura blanca por la producción del canal Record durante la preparación de un escenario para la grabación de la serie Rey David.

El propietario del medio es el fundador de la Iglesia Universal del Reino de Dios, el obispo Edir Macedo.

De acuerdo a un análisis químico realizado por el sitio arqueológico se demostró la presencia de pintura vinílica blanca en el área considerada patrimonio cultural. Así también, las evidencias demostraron que la zona afectada por el tinte tiene restos arqueológico de hace 4.000 años.

Una de las imágenes afectadas.

Una de las imágenes afectadas.

Foto: El País.

El juez de primera instancia condenó al canal a recuperar el daño ambiental causado, a resarcir los costos del análisis científico y a pagar la multa millonaria por indemnización por el daño ambiental y a los municipios afectados por la destrucción del patrimonio, según informó el diario El País.

Así también, la propietaria del inmueble fue condenada por permitir el acceso al sitio sin garantizar la reparación del área.

Lea también: Descubren la pintura rupestre de caza más antigua del mundo

Por su parte, el canal negó que se pueda relacionar la presencia de la pintura blanca con el rodaje de la serie, ya que el análisis del lugar se realizó 19 meses después de la grabación.

Además, sostiene que no existe indicaciones de que el lugar de grabación fuera un sitio arqueológico o un área protegida.

Más contenido de esta sección
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.