08 may. 2025

Cones hará “una revisión exhaustiva” de las carreras de Medicina

El titular del Cones, Federico Mora, indicó que quieren una revisión exhaustiva durante el proceso de revisión de las carreras médicas que ya operan en la actualidad en el país.

Médicos.jpg

Cones ya no habilitará nuevas carreras médicas y revisará las existentes.

Foto: Pixabay

El titular del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y viceministro de Educación Superior del MEC, Federico Mora, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a la situación de las carreras de Medicina.

“Hay que saber que 20 de las 39 (facultades de Medicina) que teníamos en ejercicio están acreditadas ", prosiguió e indicó que “lo que hay que entrar a tallar es cómo se dio la acreditación y qué criterios se tienen en cuenta”.

Este lunes, tras la presión del sector médico, el Cones aprobó la suspensión de nuevos permisos y la revisión de las carreras que ya operan en la actualidad.

Lea más: “Creación de facultades de medicina es un negocio político”, sostiene asesor científico de la Presidencia

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sobre este punto, Mora afirmó que quieren que este proceso de revisión sea lo más amplio posible.

Igualmente, mencionó que el Cones evaluó a 10.000 estudiantes para becas y que eso quiere decir que sí cuentan con capacidad logística necesaria para generar y garantizar medidas.

“Lo que creo es que hay demasiado margen para generar medidas que brinden confianza al sistema”, remarcó.

Puede leer: Cones ya no habilitará nuevas carreras médicas y revisará las 44 existentes

También, reconoció la existencia de “un descontento acumulado” en estos seis años donde se habilitaron 35 carreras de Medicina.

Mientras que para combatir a los planilleros entre los estudiantes de la carrera de Medicina, puntualizó que el Cones apuesta por herramientas objetivas como el Registro Único del Estudiante (RUE).

“Hay dos elementos; uno es la puesta de herramientas objetivas –una de ellas es el RUE–, donde se acaban los alumnos fantasmas. Lo segundo es la participación de todos los actores al revisar el sistema”, subrayó.

El proyecto que presentó Mora, en medio de la crisis de las carreras de Medicina, se trata de una resolución que crea un equipo técnico multidisciplinario que tendrá injerencia en la habilitación de nuevas carreras de Medicina, así como en la revisión de las ya existentes.

Más contenido de esta sección
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.
El recién electo papa León XIV ofició una celebración religiosa en honor a Paraguay en el 2023 cuando todavía era cardenal.
La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró este jueves que Robert Prevost, elegido este jueves como el pontífice 267 de la historia, obtuvo la nacionalidad peruana “como expresión de su profundo amor” por el país suramericano.
Dos motochorros asaltaron la cantina de una escuela en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, así como al chofer repartidor de gaseosas que había llegado al lugar para entregar mercaderías. Uno de los asaltantes incluso percutió el arma contra un docente, pero, afortunadamente, el disparo no salió.
El presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó sobre la elección del nuevo papa León XIV, y aludió a los valores cristianos en su mensaje.
El joven que disparó a su padre en medio de un hecho violencia aseguró que actuó en defensa propia. Ocurrió en J. Augusto Saldívar, Departamento de San Pedro.