06 feb. 2025

Cones hará “una revisión exhaustiva” de las carreras de Medicina

El titular del Cones, Federico Mora, indicó que quieren una revisión exhaustiva durante el proceso de revisión de las carreras médicas que ya operan en la actualidad en el país.

Médicos.jpg

Cones ya no habilitará nuevas carreras médicas y revisará las existentes.

Foto: Pixabay

El titular del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y viceministro de Educación Superior del MEC, Federico Mora, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a la situación de las carreras de Medicina.

“Hay que saber que 20 de las 39 (facultades de Medicina) que teníamos en ejercicio están acreditadas ", prosiguió e indicó que “lo que hay que entrar a tallar es cómo se dio la acreditación y qué criterios se tienen en cuenta”.

Este lunes, tras la presión del sector médico, el Cones aprobó la suspensión de nuevos permisos y la revisión de las carreras que ya operan en la actualidad.

Lea más: “Creación de facultades de medicina es un negocio político”, sostiene asesor científico de la Presidencia

Sobre este punto, Mora afirmó que quieren que este proceso de revisión sea lo más amplio posible.

Igualmente, mencionó que el Cones evaluó a 10.000 estudiantes para becas y que eso quiere decir que sí cuentan con capacidad logística necesaria para generar y garantizar medidas.

“Lo que creo es que hay demasiado margen para generar medidas que brinden confianza al sistema”, remarcó.

Puede leer: Cones ya no habilitará nuevas carreras médicas y revisará las 44 existentes

También, reconoció la existencia de “un descontento acumulado” en estos seis años donde se habilitaron 35 carreras de Medicina.

Mientras que para combatir a los planilleros entre los estudiantes de la carrera de Medicina, puntualizó que el Cones apuesta por herramientas objetivas como el Registro Único del Estudiante (RUE).

“Hay dos elementos; uno es la puesta de herramientas objetivas –una de ellas es el RUE–, donde se acaban los alumnos fantasmas. Lo segundo es la participación de todos los actores al revisar el sistema”, subrayó.

El proyecto que presentó Mora, en medio de la crisis de las carreras de Medicina, se trata de una resolución que crea un equipo técnico multidisciplinario que tendrá injerencia en la habilitación de nuevas carreras de Medicina, así como en la revisión de las ya existentes.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.