10 abr. 2025

Confirman condena de 40 años a Alcides Oviedo por secuestro de Arlan Fick

Un Tribunal de Apelación resolvió este miércoles la confirmación de la condena de 40 años de cárcel para Alcides Osmar Oviedo Brítez, sindicado como líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), tras ser hallado culpable del secuestro de Arlan Fick (2014).

Alcides Oviedo 2.jpeg

Alcides Oviedo fue condenado a 40 años de prisión y otros 10 como medida de seguridad.

Foto: José Molinas.

El Tribunal de Apelación integrado por Alberto Cabañas Gossen, Julio César Cabañas Mazacotte y Luis Alberto Ruiz Aguilar resolvió la confirmación de la pena establecida de 30 años, más 10 años de medida de seguridad, para Alcides Oviedo Brítez.

El fiscal de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas Antisecuestro y Antiterrorismo, Joel Cazal, fue quien sostuvo la acusación, informó el Ministerio Público.

Nota relacionada: Fiscalía pide 40 años de cárcel para Alcides Oviedo, supuesto líder del EPP

Oviedo deberá cumplir la sentencia en la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional en Asunción.

Juan Federico Hetter Garay, defensor público, había presentado un recurso de apelación especial contra la sentencia definitiva del 12 de junio del año pasado, dictada por el Tribunal de Sentencia de la Circunscripción Judicial de Concepción integrado por los jueces Fulvio Salinas, Richard Alarcón y Honorina Acosta.

Lea más: Tribunal condena a Alcides Oviedo por secuestro de Arlan Fick

El presunto líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue hallado culpable de secuestro, extorsión, extorsión agravada, apología del delito, frustración de la persecución y ejecución penal y transgresión de los artículos 1 y 2 de la Ley 4024/10 Terrorismo y Asociación Terrorista, en calidad de autor, por el secuestro del joven Arlan Fick en el año 2014.

En julio del año pasado, Alcides Oviedo cumplió los 15 años de condena por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.