18 abr. 2025

Confirman que cuerpo hallado en laguna es de un preadolescente

La fiscala Fátima Girala, quien investiga la desaparición del niño de 12 años, José Ozuna, informó este sábado que el estudio antropológico determinó que se trata de un preadolescente, pero que se deberá realizar aún la prueba de ADN para determinar la identidad. No hay indicios de heridas de arma de fuego.

cuerpo.jpg

El cadáver en total estado de descomposición fue hallado en el interior de una laguna entre plantas de camalotes.

Foto: Gentileza.

La fiscala del caso, Fátima Girala, informó a Última Hora que solo saben hasta el momento que la ropa que tenía el cuerpo hallado corresponde a la del pequeño José Miguel Ozuna, conocido como “Peño”, según reconocieron los familiares.

Asimismo, indicó que el estudio antropológico que se realizó este sábado para determinar el sexo del cuerpo confirmó que se trata de un pre adolescente de sexo masculino.

En ese sentido, mencionó que para la confirmación oficial de que se trata de José Miguel Ozuna, desaparecido hace cerca de dos meses, se tendrá que realizar la prueba de ADN, cuyo resultado tardarían unas dos semanas aproximadamente.

Lea más: Fiscalía sigue con procedimientos por la desaparición de Peño

De igual manera, explicó que ya no se pudo llevar adelante la autopsia para saber la causa de muerte, debido al estado de descomposición del cuerpo. El fallecimiento se habría registrado hace más de un mes.

La fiscala informó también que con las placas radiográficas se determinó que no hay indicios de que el cuerpo haya recibido heridas de arma de fuego o arma blanca.

La agente indicó que la casa del menor se encuentra a media hora caminando de la laguna en la que fue hallado el cuerpo.

Entérese más: Cadáver hallado en Asunción pertenece a niño desaparecido, dicen familiares

Desaparición de “Peño”

José Ozuna, de 12 años, conocido como “Peño”, salió de su vivienda en horas de la tarde del 24 de junio pasado, vestido con un conjunto de color verde mate con capucha y desde entonces no se sabe qué pasó con él.

Los investigadores realizaron varios rastrillajes en busca del niño, por el río Paraguay, en la zona de Sajonia, Ita Pytã Punta, Varadero y en la bahía de Asunción.

El menor sufre de epilepsia y recibía medicación diaria a causa de la enfermedad. Según explicaron sus familiares, el niño no entabla conversación alguna, emite palabras sueltas o entrecortadas y solo responde a su apodo.

La fiscala Fátima Girala, quien indaga la desaparición de José Miguel Ozuna, se volvió a constituir en la mañana de este sábado en el lugar donde fueron encontrados los restos que poseían la misma ropa con la que fue visto por última vez el niño, según los familiares.

Más contenido de esta sección
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.