11 abr. 2025

Confirman que cuerpo hallado en laguna es de un preadolescente

La fiscala Fátima Girala, quien investiga la desaparición del niño de 12 años, José Ozuna, informó este sábado que el estudio antropológico determinó que se trata de un preadolescente, pero que se deberá realizar aún la prueba de ADN para determinar la identidad. No hay indicios de heridas de arma de fuego.

cuerpo.jpg

El cadáver en total estado de descomposición fue hallado en el interior de una laguna entre plantas de camalotes.

Foto: Gentileza.

La fiscala del caso, Fátima Girala, informó a Última Hora que solo saben hasta el momento que la ropa que tenía el cuerpo hallado corresponde a la del pequeño José Miguel Ozuna, conocido como “Peño”, según reconocieron los familiares.

Asimismo, indicó que el estudio antropológico que se realizó este sábado para determinar el sexo del cuerpo confirmó que se trata de un pre adolescente de sexo masculino.

En ese sentido, mencionó que para la confirmación oficial de que se trata de José Miguel Ozuna, desaparecido hace cerca de dos meses, se tendrá que realizar la prueba de ADN, cuyo resultado tardarían unas dos semanas aproximadamente.

Lea más: Fiscalía sigue con procedimientos por la desaparición de Peño

De igual manera, explicó que ya no se pudo llevar adelante la autopsia para saber la causa de muerte, debido al estado de descomposición del cuerpo. El fallecimiento se habría registrado hace más de un mes.

La fiscala informó también que con las placas radiográficas se determinó que no hay indicios de que el cuerpo haya recibido heridas de arma de fuego o arma blanca.

La agente indicó que la casa del menor se encuentra a media hora caminando de la laguna en la que fue hallado el cuerpo.

Entérese más: Cadáver hallado en Asunción pertenece a niño desaparecido, dicen familiares

Desaparición de “Peño”

José Ozuna, de 12 años, conocido como “Peño”, salió de su vivienda en horas de la tarde del 24 de junio pasado, vestido con un conjunto de color verde mate con capucha y desde entonces no se sabe qué pasó con él.

Los investigadores realizaron varios rastrillajes en busca del niño, por el río Paraguay, en la zona de Sajonia, Ita Pytã Punta, Varadero y en la bahía de Asunción.

El menor sufre de epilepsia y recibía medicación diaria a causa de la enfermedad. Según explicaron sus familiares, el niño no entabla conversación alguna, emite palabras sueltas o entrecortadas y solo responde a su apodo.

La fiscala Fátima Girala, quien indaga la desaparición de José Miguel Ozuna, se volvió a constituir en la mañana de este sábado en el lugar donde fueron encontrados los restos que poseían la misma ropa con la que fue visto por última vez el niño, según los familiares.

Más contenido de esta sección
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.