21 abr. 2025

Conforman equipo de fiscales ante denuncias por movilización de camioneros

El Ministerio Público conformó un equipo de agentes fiscales ante la denuncia de gremios por el cierre de rutas en distintos puntos del país por parte de los camioneros. Las movilizaciones continúan.

Camioneros.png

Camioneros levantan medida de fuerza tras llegar a acuerdo con el Gobierno.

Foto: Richart González

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, conformó un equipo de agentes fiscales bajo la coordinación del fiscal adjunto Jorge Sosa, tras la denuncia de gremios por el cierre de rutas a nivel país por parte de los camioneros.

Lea más: Gremios empresariales denuncian a camioneros en la Fiscalía por cierre de rutas y violencia

El equipo fiscal estará conformado por los agentes Carmen Bogado, Alcides Corvalán y Eugenio Ocampos. Los camioneros están movilizados desde hace varios días exigiendo una ley de fletes, la cual ya fue aprobada en general en el Senado y será tratada en particular el próximo martes.

El abogado Ricardo Preda del Puerto, en representación de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cerelaes (Capro), Federación de Cooperativas de Producción Limitada (Fecoprod) y la Cámara Paraguaya de Procesadores de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra los camioneros que realizan cierres de rutas.

Le puede interesar: Federación de Camioneros asegura que no hay cierre de rutas y garantiza libre tránsito

El presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, aseguró este viernes que no hay instrucciones para llevar adelante cierres de ruta en todo el país y garantizó que existe libre tránsito para quienes no se adhieran al paro del sector.

Desde el Ministerio de Industria y Comercio se requirió también la presencia del Ministerio Público y las fuerzas públicas en todas las zonas donde se reportan cierres de ruta, debido a que se afecta al derecho de los demás trabajadores que necesitan circular libremente.

Más contenido de esta sección
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.