21 abr. 2025

Congelan los salarios de los legisladores argentinos por 180 días

Los salarios de los diputados y senadores argentinos quedarán congelados por 180 días, según establecieron este viernes las autoridades de ambas cámaras del Congreso en Buenos Aires, en el marco de la emergencia pública declarada por el nuevo Gobierno del peronista Alberto Fernández.

Sorpresivo. Alberto Fernández (c) anunció un paquete de medidas para salvar la economía.

Sorpresivo. Alberto Fernández (c) anunció un paquete de medidas para salvar la economía.

Foto: EFE

La medida fue dispuesta en dos resoluciones firmadas por la titular del Senado y vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

“Resulta necesario que los representantes del pueblo compartan con el esfuerzo que efectúa la sociedad en su conjunto, guiados por la ética de la solidaridad y promoviendo políticas públicas acordes a la realidad”, señala el documento del Senado firmado por Fernández, quien ocupó la Presidencia argentina entre 2007 y 2015.

Entérese más: Se dispara el dólar en la Argentina con la vigencia de nuevo impuesto

La medida fue adoptada días después de que el Congreso promulgó la denominada ley de “solidaridad y reactivación productiva” que suspendió por 180 días el sistema de actualización automática de las jubilaciones según la inflación y congeló por igual periodo las tarifas de los servicios públicos.

El bloque de senadores de la coalición de centroderecha Juntos para el Cambio, ahora en la oposición, había presentado días atrás un proyecto de ley para congelar las dietas de los legisladores de la Cámara alta.

La economía argentina está en recesión desde abril de 2018, con altos niveles de inflación que alcanzaron en noviembre un alza interanual de 52,1% y cerca del 40% de la población sumida en la pobreza.

Le puede interesar: Senado argentino convertirá en ley el proyecto de emergencia económica

El Gobierno nacional evalúa la posibilidad de autorizar por decreto un aumento de salarios para los sectores público y privado, al tiempo que anunció que en marzo anunciará un incremento para las jubilaciones luego de los bonos por sumas fijas, dispuestos para diciembre y enero a quienes reciben las pensiones más bajas.

El presidente Fernández firmó este viernes un pacto social con el sector industrial, sindicatos y movimientos sociales para generar consensos y dar paso a la creación de un Consejo Económico y Social para abordar soluciones a la crisis.

Más contenido de esta sección
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.
El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, reflexionó sobre las principales características del papado de Francisco, que falleció este lunes a los 88 años tras un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El prelado resaltó que el Papa lucho incansablemente a favor de la paz.