El proyecto de ley que aprueba los contratos de préstamos suscritos con la Corporación Andina de Fomento (CAF), por un valor de USD 400 millones, y con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por USD 160 millones, para el financiamiento del proyecto de habilitación y mantenimiento de la ruta 9 y accesos fue sancionado por Diputados el miércoles.
La administración de los recursos estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). El préstamo había sido aprobado en el Senado, por lo que pasa a consideración del Poder Ejecutivo.
En una semana se aprobaron USD 864 millones en préstamo
A este préstamo, se suman otros dos sancionados el martes, en sesión extraordinaria. Primeramente, los diputados dieron el visto bueno a un contrato de préstamo suscrito entre la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la CAF y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Lea más en: Sancionan crédito de USD 244 millones para reducir cortes de energía

El monto total del crédito asciende a USD 244 millones, dinero que será utilizado para el financiamiento del proyecto de mejoramiento del sistema de transmisión y de distribución de electricidad.
De igual manera, se aprobó un préstamo por un monto de hasta USD 40 millones, suscrito con el BID, y el convenio de crédito con el Instituto de Crédito Oficial del Reino de España, por USD 20 millones.