08 abr. 2025

Congreso aprueba millonario préstamo para reparar la Transchaco

Los diputados dieron vía libre a un préstamo suscrito con la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El monto total asciende a USD 560 millones, y será destinado el mantenimiento de la ruta 9 Transchaco y sus accesos.

Ruta 9.JPG

Aprueban préstamos para reparación de ruta 9, Transchaco.

Foto: Archivo.

El proyecto de ley que aprueba los contratos de préstamos suscritos con la Corporación Andina de Fomento (CAF), por un valor de USD 400 millones, y con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por USD 160 millones, para el financiamiento del proyecto de habilitación y mantenimiento de la ruta 9 y accesos fue sancionado por Diputados el miércoles.

La administración de los recursos estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). El préstamo había sido aprobado en el Senado, por lo que pasa a consideración del Poder Ejecutivo.

En una semana se aprobaron USD 864 millones en préstamo

A este préstamo, se suman otros dos sancionados el martes, en sesión extraordinaria. Primeramente, los diputados dieron el visto bueno a un contrato de préstamo suscrito entre la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la CAF y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Lea más en: Sancionan crédito de USD 244 millones para reducir cortes de energía

El monto total del crédito asciende a USD 244 millones, dinero que será utilizado para el financiamiento del proyecto de mejoramiento del sistema de transmisión y de distribución de electricidad.

De igual manera, se aprobó un préstamo por un monto de hasta USD 40 millones, suscrito con el BID, y el convenio de crédito con el Instituto de Crédito Oficial del Reino de España, por USD 20 millones.

Más contenido de esta sección
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.