22 feb. 2025

Congreso no sabe qué uso le daba Zenaida Delgado a vehículo oficial incendiado en San Pedro

Autoridades del Congreso Nacional desconocen el uso del minibús cedido a la senadora cartista Zenaida Delgado como líder de la bancada Independiente C, denominada Avanza Paraguay Honor Colorado. El vehículo se incendió el fin de semana pasado por un aparente desperfecto mecánico.

Zenaida Delgado.jpg

Se desconocen los usos que la senadora Zenaida Delgado daba al minibús oficial del Congreso Nacional, el cual se le cedió como líder y única integrante de una bancada independiente de Honor Colorado.

Foto: @senadoresPy (X)

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, desconoce los usos que la senadora Zenaida Delgado daba a un vehículo oficial que se le cedió como líder y única integrante de la bancada Independiente C-Avanza Paraguay Honor Colorado, pese a ser el administrador de gastos.

Se trata de un minibús de la marca Hyundai, modelo H1, propiedad del Poder Legislativo, que el pasado viernes en horas de la noche ardió en llamas en la localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro.

Nota relacionada: Video: Vehículo oficial del Congreso utilizado por senadora cartista arde en llamas en Tacuatí

“Para empezar, las cuestiones administrativas voy a investigar. No tengo la certeza. Desconozco (los motivos) porque estoy llegando”, expresó ante la consulta de los medios de comunicación.

De acuerdo con Núñez, entre este lunes y el martes, Delgado ofrecerá una conferencia de prensa para dar a conocer las posibles causas del incidente.

“Soy presidente del Senado, en un día no puedo saber todo. La colega que estaba usando adelantó que hará una conferencia de prensa. Vamos a ver qué pasó, vamos a llamarle y eso vamos a informarle a la gente”, reiteró.

Núñez argumentó que el uso de los vehículos siempre se manejó de la misma manera en periodos anteriores, criticando a los medios por hacerlo ahora “más mediático”.

No obstante, reconoció que nunca se reglamentó la disposición del flota de vehículos de la institución y se mostró a favor de realizar cambios.

“Vamos a mejorar el control. Si se va a usar el vehículo del Senado, que sea para actividades del Senado”, afirmó.

La orden de trabajo es genérica

Por su parte, el director de Transporte de la Cámara de Senadores, Marcos Griffith, explicó que la orden de trabajo se emite de forma trimestral bajo la nominación de “gestiones administrativas”, sin especificar cuáles son esas tareas.

Le puede interesar:Senadora Cabrera usa lujosa camioneta para fines personales

“Esta orden de trabajo es global. La señora senadora dispone, hay cosas que a lo mejor no puede decir por seguridad. La orden es trimestral y se pone ‘gestiones administrativas’ del Congreso Nacional a cargo de la senadora, presidente de comisión o miembro de comisión”, señaló.

¿Cuánto es el gasto básico mensual?

La senadora, sus custodios y su novio estaban habilitados para manejar el vehículo, además, se le otorga una vale mensual de combustible de G. 1.500.000 al mes.

“Eso no se usa en su totalidad. No supera los G. 900.000", agregó.

El móvil oficial cuenta con un seguro de casi G. 3.000.000 y el mantenimiento se hace cada 5.000 kilómetros en el taller representante de la marca.

En este caso, conforme a las declaraciones del funcionario del Senado, el seguro se hará cargo de los daños.

A su vez, detalló que el Congreso cuenta con 13 vehículos por los cuales se paga anualmente G. 70.000.000 en seguro.

En tanto, el seguro de los cuatro vehículos cedidos por la Senabico cuesta anualmente G. 50.000.000.

Lea más: Noelia Cabrera puede usar camioneta de Senabico “para lo que disponga”

Justamente, la lujosa camioneta del imputado Diego Dirisio se le otorgó a la liberocartista Noelia Cabrera, quien fue filmada usando el vehículo para hacer compras en una ferretería cuando solo es para actividades oficiales.

El programa comercial de Calé por Senado TV

El titular del Parlamento también fue consultado acerca de la retransmisión en el canal de Senado TV del programa de televisión que conduce el ex senador Juan Carlos Calé Galaverna, denominado Mbarakalé, emitido en un canal comercial de cable.

El político cartista no se mostró interesado en tomar medidas al respecto, alegando que tal decisión no se tomó durante su gestión.

“Fue en el periodo anterior donde se decidió y yo creo que es un programa cultural. Hay varios artistas que se van. Entonces, si hay algunos que les molesta, se puede ir a cantar con Calé sin problema”, respondió a la prensa.

Más contenido de esta sección
Un ingeniero paraguayo inventó una máquina para hacer hielo en bolsita y heladito. Su invención causó furor en las redes sociales, un año después de animarse a subirlo en TikTok.
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.