15 abr. 2025

Congreso sanciona PGN 2024 con las modificaciones del Senado

Por unanimidad, el Senado ratificó su versión y sancionó el Presupuesto General de la Nación para el 2024. El documento pasa al Poder Ejecutivo.

Senado.jpg

Por unanimidad, el Senado se ratificó en su versión inicial del Presupuesto General de la Nación (PGN).

Foto: Gentileza

La Cámara de Senadores se ratificó por mayoría absoluta en su versión del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el periodo fiscal 2024, cuyo monto total asciende a G. 116.586.012.730.570.

Este plan de gasto tiene una variación de G. 33.286.000.560 en comparación con el presupuesto presentado por el Poder Ejecutivo de G. 116.552.726.730.010.

El 56,2% de los recursos del PGN corresponden a la administración central y 43,8% a las instituciones descentralizadas.

El documento que pasa al Poder Ejecutivo restituye la suma de G. 54.000 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el programa de almuerzo escolar, que la versión de Diputados en principio distribuía a las 17 gobernaciones.

Puede interesarle: Senado reintroduce modificaciones al PGN 2024

Así también prosperó un presupuesto de G. 133.589.848.239 para el Congreso Nacional, de los cuales G. 191.213.098.662 van para el Senado y G. 288.274.576.309 a la Cámara de Diputados.

En el PGN 2024 estipula para la Presidencia de la República un presupuesto de G. 852.664.633.659, más G. 6.000 millones para la Secretaría Nacional del Deportes.

Para el Ministerio de Salud se aprobó un presupuesto de G. 8.809.401.274.933.

Por otra parte, la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y las universidades públicas del interior se quedan con el aumento de G. 18.000 millones, que en la versión de Diputados se rechazaba.

Se mantienen los G. 20.000 millones para el Programa Alimentario Nutricional Integral a la primera infancia y otros G. 6.000 millones para el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.