16 feb. 2025

Congreso sanciona prórroga de la Ley de Emergencia hasta diciembre de 2021

La Cámara de Senadores aprobó este jueves la prórroga de la ley que declara estado de emergencia en todo el Paraguay a causa del Covid-19 hasta el 31 de diciembre del 2021, con ello quedó sancionado por el Congreso y fue enviado al Poder Ejecutivo.

Senado 1-7-2021.jpg

Sesión extraordinaria virtual de la Cámara de Senadores de este jueves.

Foto: @SenadoresPy

La Cámara de Senadores convocó a una sesión extraordinaria este jueves para tratar como único punto en el orden del día la prórroga de la Ley 6524 que declara estado de emergencia en todo el territorio nacional y establece medidas administrativas, fiscales y financieras hasta el 31 de diciembre de 2021 por el Covid-19.

El pleno aprobó de forma unánime la ampliación de la vigencia de la normativa, que ya tuvo visto bueno en la Cámara de Diputados el miércoles. De esta manera queda sancionada por el Congreso Nacional y pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

La ley vencía este 30 de junio y debía ser tratada en forma urgente en la Cámara Baja, que en principio evitó tratar por dar prioridad a otros temas, como la ley sobre invasión de inmuebles e impuestos a la riqueza, los cuales fueron rechazados y enviados al archivo.

Nota relacionada: Diputados finalmente ampliaron vigencia de Ley de Emergencia Nacional

La vigencia de la normativa ya había sido ampliada el pasado 23 de diciembre, puesto que en ese entonces la legislación vencía el 31 de ese mes. Es la segunda vez que el plazo es extendido.

Paraguay se encuentra en su peor momento de la pandemia, con el sistema de salud saturado y las vacunas contra el Covid aún son escasas para llevar adelante una vacunación masiva.

La Ley 6524 es considerada clave para que el Gobierno siga con sus medidas en el marco de la crisis sanitaria que persiste desde hace más de un año.

Más contenido de esta sección
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.
Un policía de 39 años que presuntamente integraba un grupo de asaltantes fue detenido en Pedro Juan Caballero por otros policías de Santa Rosa del Aguaray.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.