23 abr. 2025

Consulado de Paraguay en Brasil acciona contra discriminación a paraguaya

El Consulado de Paraguay en São Paulo, Brasil, intervino ante un caso de presunta discriminación y agresión que sufrió aparentemente una compatriota en el vecino país.

Consulado en Brasil.jpg

El Consulado de Paraguay en São Paulo, Brasil, realiza una serie de acciones para la protección de la mujer víctima de un presunto caso de xenofobia.

Foto: MRE

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores informaron que el Consulado de Paraguay establecido en la ciudad de São Paulo, en Brasil, accionó este viernes ante la presunta agresión y discriminación xenófoba que sufrió una mujer de aparente nacionalidad paraguaya.

El caso guarda relación con un hecho de agresión que se dio a conocer este viernes último a través de las redes sociales y medios de prensa del Brasil, donde se señala que una mujer fue víctima de un trato denigrante y discriminatorio. El caso está en proceso de investigación.

La paraguaya fue acusada de robar objetos y a raíz de eso fue rapada, agredida a los golpes e incluso desnudada por otras mujeres, quienes la retuvieron para humillarla y le escribieron “ladrona en la frente”.

Ante el hecho, el Consulado señaló que inició una serie de gestiones ante las autoridades del vecino país a fin de conocer la identidad de la afectada, el lugar en el que se encuentra y sus condiciones de salud actuales tras el supuesto evento de agresión.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1535421069695373315

Asimismo, como segunda medida el Consulado pidió conocer los detalles de lo sucedido, mientras aseguró que, en caso de confirmarse que la víctima del hecho difundido se trata de una paraguaya, se le brindará la debida atención y protección.

Le puede interesar: Compatriota demanda al actor Kevin James por xenofobia en trato laboral

Finalmente, la delegación paraguaya manifestó “su más enérgico y firme repudio por el tratamiento degradante” y aseguró que “se encuentra en alerta permanente para atender las necesidades que pueda tener la víctima y velar por sus derechos”.

Más contenido de esta sección
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.