03 abr. 2025

Consultas por problemas de salud mental aumentaron en 60% a causa del Covid-19

El Hospital Psiquiátrico registra más del doble de consultas psiquiátricas que antes de la pandemia del Covid-19. El mayor de los casos es por trastornos psicóticos.

salud mental.jpg

Paraguay requiere una mayor inversión para la atención de los problemas mentales.

Foto: portalempresarial.org

El director del Hospital Psiquiátrico, Víctor Adorno informó que antes de la pandemia del Covid-19 se tenía una 2.200 consultas mensuales, pero que esto subió a 3.400 consultas mensuales, es decir 60% más que ante.

Estos números de consultas reflejan los efectos del encierro, temor a la enfermedad, los problemas económicos y el aislamiento, señaló Adorno a Telefuturo.

Nota relacionada: Un porcentaje alarmante de jóvenes sufre depresión o ansiedad por el Covid-19

El especialista mencionó que los problemas de salud mental serán la cuarta ola por la que atravesará el país teniendo en cuenta los estragos que causó la pandemia en nuestra sociedad.

Embed

Adorno detalló que, dentro de los diagnósticos se encuentra un 40% con trastornos psicóticos, un 30% de trastornos afectivos y 25% de trastornos de ansiedad.

También puede leer: Pandemia dejará trastornos, estrés, depresión y duelos sin despedida

“No tenga miedo a venir al hospital, hay un tabú muy grande con relación a venir al hospital, que es un lugar de locos solamente. Nosotros ofrecemos servicio de consultorio externo, servicio de Urgencias, en caso de crisis y necesidad extrema”, instó.

Afirmó que no todos los pacientes que acuden a las consultas se internan. “En un promedio, que se tiene todos los años, hay unas 6.000 consultas en Urgencias y de eso 1.200 personas fueron las que se internaron”, precisó.

Más contenido de esta sección
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Un edificio en construcción de seis pisos se derrumbó en Encarnación, Departamento de Itapúa. No se descarta aún personas atrapadas, según los informes preliminares.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.