21 feb. 2025

Continúa cierre de ruta en el cruce Villarrica-Paraguarí

La Asociación de Camioneros del Guairá continúa manifestándose con cierre de ruta intermitente en el cruce Villarrica-Paraguarí, pese a que en otros puntos del país ya levantaron la medida. Buscan que el acuerdo de bajar el costo del combustible se formalice.

Protestas.jpg

La Asociación de Camioneros del Guairá continúa manifestándose con cierre de ruta intermitente en el cruce Villarrica-Paraguarí.

Foto: Richart González

Una gran cantidad de camioneros sigue manifestándose en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, con el propósito de que el acuerdo de rebajar el costo del combustible en Petropar sea plasmado en documentos.

Además, buscan la aprobación y promulgación de la ley que crea el fondo de estabilización, presentada por el Poder Ejecutivo, para subsidiar el combustible.

Víctor Ortigoza, vicepresidente de la Asociación de Camioneros del Guairá, dijo a Última Hora que están de acuerdo con la reducción del precio del combustible, añadiendo que aún no pueden levantar la medida hasta tanto se formalicen sus reclamos.

5290073-Libre-798764265_embed

Foto: Richart González

“También esperamos que el proyecto de ley sea aprobado y promulgado”, indicó.

Puede leer: Camioneros en San Pedro esperan promulgación de ley para levantar el paro

El cierre de ruta se realiza cada 15 minutos y genera una larga fila de vehículos a lo largo del cruce Villarrica, Paraguarí.

Otros puntos

En otras localidades del país también continúan con el paro de camioneros, donde se realizarán cierres intermitentes.

Tal es el caso de la ruta PY03, que une Asunción y Salto del Guairá; en el kilómetro 152 de la ciudad de San Estanislao, zona de la compañía Yataity’i 2; la ruta PY08, tramos de Coronel Bogado y Bella Vista Norte; y el kilómetro 251, el desvío Santa Catalina.

Otros camioneros están concentrados en el Cruce 6000 - Defensores del Chaco, en San Pedro, donde se une San Estanislao con Guayaibí. También se manifiestan sobre la ruta PY05 en el kilómetro 214 de la Concepción; en la ruta PY03 en el kilómetro 150 en la rotonda Guaica.

Igualmente, se realizan cierres en la ruta PY03 a la altura del kilómetro 410 de la ciudad de Salto del Guairá; y en el kilómetro 209 en el cruce San Isidro, según reportó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Más contenido de esta sección
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.