17 abr. 2025

Continúa recolección de firmas para expulsar a Ibáñez de club social

Las firmas para pedir la expulsión del diputado José María Ibáñez del Club Centenario serán recibidas hasta el 10 de agosto. La acción responde a una campaña de los socios para repudiar el caso conocido como “caseros de oro”.

sede central club centenario

El único acusado de abuso sexual en el Club Centenario fue declarado culpable.

Foto: Club Centenario

El responsable de la recolección de firmas, Fernando Mernes, explicó en contacto con Última Hora que la campaña comenzó el martes y que rápidamente obtuvieron alrededor de 200 firmas.

La carpeta estará hasta el 10 de agosto en la recepción de la sede del Club Centenario, ubicada sobre la avenida Mariscal López de Asunción.

Leé más: Socios de club social se suman a campaña de repudio contra Ibáñez

El objetivo es lograr al menos 500 firmas de socios para anexar al pedido de expulsión presentado a la comisión directiva.

“No es por el Club Centenario, sino que es una sanción moral”, señaló.

Esta medida de protesta se sumó a la ya implementada por un restaurante asunceno, cuyos propietarios decidieron declarar personas no gratas al diputado José María Ibáñez y a su esposa, Lorena Plabst.

Ambos fueron acusados de pagar con dinero del Estado el salario de tres de sus empleados que prestaban servicios en su quinta de Areguá. Todos figuraban como funcionarios del Congreso y cobraban G. 2.500.000.

El hecho saltó a la luz tras una investigación periodística en el año 2013. En julio de este año, ambos fueron beneficiados con la suspensión condicional de la causa bajo la promesa de reparar el daño social a través de la compra de un generador para el leprocomio Santa Isabel y otras donaciones por valor de G. 5 millones.

Este miércoles se trató el pedido de pérdida de investidura en la Cámara de Diputados, pero no se lograron los votos para el efecto.

Nota relacionada: Diputados salvan a José María Ibáñez de la pérdida de investidura

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.