13 abr. 2025

Continúan protestas de docentes en el interior del país

Docentes en huelga de Ñeembucú e Itapúa marcharon este viernes en las principales capitales departamentales y realizaron cierres intermitentes de ruta. Aseguran que están unidos y que continuarán movilizados hasta obtener la respuesta que buscan.

ñeembucú.JPG

Cerraron media calzada del puente en Pilar. Foto: Juan José Brull ÚH.

Con alto acatamiento los docentes continúan este viernes la huelga en Ñeembucú. Esta mañana los educadores marcharon por las calles de la capital departamental, informó el corresponsal de ÚH Juan José Brull.

En el puente sobre el arroyo Ñeembucú los maestros cerraron una calzada, exteriorizando su protesta ante la negativa del MEC de hacer viable el aumento planteado por los gremios de la educación.

Atilano Fleitas, uno de los referentes del sector, refirió que los docentes nucleados en la Asociación de Educadores de ese departamento, que responde a la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) están unidos y continuarán apoyando los reclamos justos. Exigió a las autoridades del MEC que cumplan con lo pactado.

“Si este gobierno continúa tenemos un negro panorama los docentes”, dijo. Agregó que sufren constantemente atropellos y humillaciones.

Resaltó la unidad de los trabajadores de la educación frente a las presiones y amedrentamientos.

Encarnación

Los educadores marcharon utilizando ambas calzadas del puente internacional San Roque González de Santa Cruz., ante la respuesta negativa del reajuste salarial que exigen al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Dicha situación provocó inconvenientes y alarma a los turistas que llegan hasta la ciudad, ya que se encuentran con cierto temor de no poder regresar a sus respectivas comunidades.

A pesar del contingente policial, los docentes lograron pasar sin violencia, se dirigieron hacia el centro de la frontera de la ciudad de Encarnación, informó Raúl Cortese, corresponsal de ÚH.

En la capital del país se estima que el 90% de los profesores agremiados faltaron a clases para sumarse a este último día de protestas. Escuelas privadas subvencionadas también se adhirieron al paro de actividades. Los docentes de la capital se concentraron en la Plaza Uruguaya.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.