14 abr. 2025

Contrabando: Militares destruyen pasos clandestinos en Nanawa

La Armada Paraguaya destruyó puentes clandestinos en Nanawa, Departamento de Presidente Hayes, que eran utilizados para el ingreso ilegal de mercaderías de todo tipo desde Argentina.

Foto: Armada Paraguaya

Personal de la Armada Paraguaya llevó adelante el operativo de destrucción de varios puentes clandestinos en la zona de Nanawa, Departamento de Presidente Hayes.

Dichas pasarelas fueron construidas de forma muy precaria y, aparentemente, eran utilizadas para el ingreso ilegal de mercaderías desde Argentina.

Igualmente, se procedió a la incautación de gran cantidad de productos de origen argentino y fueron trasladados hasta el depósito de la Dirección de Aduanas en Mariano Roque Alonso.

El trabajo se desarrolló en conjunto con la Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando (UIP) y la Gendarmería argentina, con el objetivo de desalentar la actividad ilegal en la zona.

Lea más: Los problemas por el contrabando persistirán por múltiples factores

La devaluación de la moneda argentina se traduce en un mayor ingreso de productos baratos de contrabando al Paraguay, que tiene prácticamente la mitad de sus consumidores en ciudades fronterizas.

Los precios de productos básicos que se venden en territorio nacional superan entre 7% y 143% a los que se comercializan en el vecino país.

El Gobierno poco puede hacer para revertir las compras de productos ilegales, fuera de la persecución del contrabando a través de los organismos de seguridad.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.