12 feb. 2025

Contraloría anuncia que publicará declaración jurada de Benigno López

La Contraloría anunció este miércoles que publicará la declaración jurada del ministro de Hacienda, Benigno López, y del titular del Banco Nacional de Fomento, Daniel Correa. La medida será cumplida a raíz de una resolución de la Cámara de Apelaciones de la Corte que ordena la publicación del documento.

Benigno López 17 10.jpg

El ministro de Hacienda, Benigno López, reconoce que el PGN 2020 no incorpora grandes cambios.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo anunció este miércoles el titular de la Contraloría General la República, Camilo Benítez, quien aclaró que se publicarán las declaraciones juradas de Benigno López y de Daniel Correa, una vez que se tenga la comunicación oficial de la Cámara de Apelaciones de la Corte Suprema de Justicia.

“Cuando se notifique de manera formal, vamos a acatar de manera directa, y esa sentencia no es recurrible”, expresó Benítez en comunicación con Monumental 1080 AM.

El contralor señaló que, a su criterio, la decisión de la Cámara de Apelaciones es irrecurrible; por lo que se debe dar cumplimiento a la orden judicial.

No obstante, aclaró que los afectados- López y Correa- podrían plantear una acción de inconstitucionalidad contra la sentencia, por ser un derecho.

Lea más: Benigno López pedirá que auditen su gestión en IPS

Pero sostuvo que la sentencia pertenece a una segunda instancia jurídica que no permite interponer otro recurso legal.

“Hay que cumplir con las formalidades y se puede publicar hoy si me notifican hoy –por este miércoles, pero tenemos 15 días desde que se nos notifica”, precisó.

Más detalles: Jueza rechaza amparo de DDJJ de Benigno López

Por otro lado, justamente este miércoles, el ministro Benigno López pidió a la Contraloría que audite su gestión en el Instituto de Previsión Social (IPS) durante el Gobierno de Horacio Cartes e, incluso, que publique su declaración jurada.

El titular del Tesoro Nacional aseguró que no renunciará al cargo, pese a los cuestionamientos sobre su gestión en la previsional y dijo que algunos sectores buscan su destitución para evitar la reforma tributaria y otras medidas.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.