07 abr. 2025

Contraloría emplaza a la Corte a entregar datos sobre bienes de fiscala Katia Uemura

La Contraloría General de la República emplazó por 10 días a la Corte Suprema de Justicia para entregar informaciones y documentaciones sobre todos los bienes que estén a nombre de la fiscala Katia Uemura y de su esposo, Daniel Montenegro, implicado en el esquema del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão.

Katia Uemura 2.jpg

La fiscala Katia Uemura fue apartada de la investigación del asesinato del periodista Humberto Coronel.

Foto: Archivo

El contralor General de la República, Camilo Benítez, remitió una nota dirigida al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diésel, en la cual solicitó varias informaciones principalmente sobre bienes y derechos patrimoniales de la cuestionada fiscala Katia Uemura.

El pedido incluye también las informaciones sobre el esposo de la agente, Daniel Montenegro Menesez, quien fue detenido e imputado por presuntos vínculos con la estructura criminal del narco Jarvis Chimenes Pavão.

“Se solicita la remisión de información obrantes en la Dirección General de los Registros Públicos dependiente de la institución a su cargo, referente a los inmuebles inscriptos, las condiciones de dominio, registro de derechos patrimoniales en relaciones de familia, interdicciones o quiebras, leasing y fideicomisos, así como los que fueron transferidos a terceras personas”, reza el texto.

Añade que dichas informaciones deben ser enviadas con la copia de los respectivos títulos de propiedad de ambos, en el periodo comprendido entre enero de 2008 hasta la fecha.

El contralor indica en su escrito que las documentaciones deben ser enviadas a la Contraloría General de la República, debidamente autenticadas y en medio electrónico, dentro del plazo de 10 días hábiles contados desde que reciba la nota.

Nota relacionada: Contraloría analizará bienes de la fiscala Katia Uemura tras detención de su esposo en operativo Pavo Real

El pedido se enmarca aparentemente en el examen de correspondencia de las declaraciones juradas de la fiscala que inició de oficio la Contraloría este último miércoles, tras saltar a la luz el caso que involucra a su cónyuge.

Durante el Operativo Pavo Real, que busca desarticular la organización criminal liderada por Pavão, Montenegro fue detenido y luego fue imputado por lavado de dinero y asociación criminal, mientras que la agente del Ministerio Público se presentó ante las autoridades poco después, a fin de ponerse a disposición de la investigación.

Uemura aún no fue procesada en este caso, pero sí se encuentra investigada por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por figurar en la lista de fiscales que votaron en las internas del 2021. También fue bastante cuestionada cuando declaró a un medio radial que el periodista Humberto Coronel, asesinado por sicarios, “se regaló".

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.