08 feb. 2025

Contraloría pide informe por pagos erróneos de unos G. 1.100 millones del Conacyt

La Contraloría General del República realizó un pedido de informe al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) sobre los pagos erróneos de incentivo que realizó a 22 investigadores y cuyos montos ascienden a G. 1.100 millones.

Conacyt.jpg

Conacyt, Foto: ÚH Archivo

Foto: Conacyt.

El contralor Camilo Benítez, a través de una nota, solicitó al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) varios detalles sobre los investigadores que recibieron pagos superiores al monto contractual, que fueron descubiertos el pasado mes de agosto.

El pedido es el segundo que se realiza sobre el caso. Esta vez, la Contraloría General de la República solicita documentos de respaldo (resoluciones de la presidencia, procedimientos, disposiciones transitorias, entre otros) de las acciones llevadas a cabo relacionadas con el sumario administrativo que se abrió en la institución.

Asimismo, solicita extractos bancarios de la cuenta en la que se puedan visualizar todas las transferencias y devoluciones de los fondos transferidos erróneamente a los investigadores. Además, pide un informe sobre la revisión y el análisis de los procedimientos y otras acciones realizadas.

Nota relacionada: Contraloría solicita informes a Conacyt

En otro punto, pide informar si a la fecha ya fue recuperada la totalidad de fondos transferidos erróneamente, especificando: nómina, monto, fecha de devolución y una copia de la comunicación al Ministerio Público de la diligencias realizadas por la Conacyt.

En agosto de este año, el Conacyt informó que a través de un proceso de control interno fueron detectados pagos superiores al monto contractual de 22 investigadores categorizados en el Nivel II del Programa Nacional de Incentivo al Investigador (Pronii). El monto desembolsado erróneamente sería más de G. 1.100 millones.

A raíz de esta situación se ordenó una investigación a la Unidad de Transparencia y Anticorrupción de la institución, según informó el Consejo. También se dispuso un sumario administrativo a fin de proponer una sanción disciplinaria a los responsables.

De acuerdo con el Conacyt, 20 de los 22 investigadores afectados por el pago erróneo de incentivos ya realizaron la devolución de los fondos.

Más contenido de esta sección
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.