02 abr. 2025

Contraloría verifica obras en investigación a la Gobernación de Central

La Contraloría General de la República inició este viernes las visitas de las obras declaradas por la Gobernación de Central y una fundación, en el marco de la investigación por supuestas facturas irregulares en la rendición de cuentas.

Contraloría General de la República.jpg

Contraloría General de la República (CGR).

FOTO: Sergio Riveros

Mario Florenciáñez, director de Control de Rendiciones de Cuentas de la Contraloría, habló sobre los avances de la auditoría en el marco de la investigación a la Gobernación de Central, a cargo del colorado Hugo Javier, tras detectarse inconsistencias documentales en la presentación de facturas.

Al respecto, el funcionario precisó que ya finalizó el análisis documental y que este viernes los auditores comenzaron a visitar las obras que se realizaron con el dinero que recibió la Gobernación del fondo de la Ley de Emergencia.

“Ahora entramos en la etapa de las visitas in situ para corroborar si todo lo que está en el papel está representado de alguna forma materialmente. También solicitamos los documentos originales de los gastos”, aseveró en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Fiscalía se constituye en la Contraloría en investigación de presunta clonación de facturas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Gobernación recibió G. 6.382 millones (USD 1 millón) del fondo de la Ley de Emergencia, de los cuales G. 5.105 millones (USD 800.000) fueron entregados a la fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP) para la ejecución en obras viales y de mejoramiento de espacios públicos.

La Contraloría tiene un plazo de 45 días hábiles para presentar el informe final. La fiscalización se inició el 20 de mayo. “Nosotros creemos que para inicio de setiembre tendríamos terminado el proceso”, subrayó.

De acuerdo con los datos, en la rendición de cuentas aparecieron facturas clonadas y aparentemente obras fantasmas.

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y la Secretaría Anticorrupción presentaron una denuncia penal ante la Fiscalía por lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y declaración falsa, entre otros.

Todo salió a luz tras la publicación de la rendición de cuentas de la Gobernación sobre los fondos Covid-19 y la averiguación de los datos por parte de dos concejales liberales.

Este miércoles, la Junta Departamental, compuesta por 21 concejales, decidió rechazar el pedido de intervención. De ese total, fueron 10 los ediles del Partido Colorado los que respaldaron a Hugo Javier y a ellos se sumó el liberal Mario Alvarenga, actual presidente del legislativo departamental.

Más contenido de esta sección
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.