03 abr. 2025

Contratación privilegiada causa desigualdad entre funcionarios, afirma diputada

Para la diputada Rocío Vallejo, causa indignación la contratación privilegiada de los hijos de parlamentarios, no solo por los importantes salarios, sino también por la desigualdad frente a los funcionarios preparados que esperan una promoción.

Rocío Vallejo

La diputada Rocío Vallejo criticó la contratación privilegiada de hijos de parlamentarios.

Foto: Archivo.

Desde su experiencia como diputada por segundo periodo consecutivo, la patriaqueridista Rocío Vallejo refirió que el cargo de asesor en la Cámara Baja requiere de una preparación que no tienen jóvenes como Elías Godoy Torres, hijo de su colega liberocartista Roya Torres.

Puede haber experiencias de “supergenios” que terminen la secundaria a los 12 años y luego vayan a la universidad, “pero no es el caso”, ironizó Vallejo sobre la capacidad que podría tener Elías Godoy a sus 19 años.

“Claro que me indigna, existe una situación sumamente desigual”, dijo en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Hijo de diputada se atornilla y hace oficina con su padre

En ese sentido, la legisladora lamentó que hay mucha gente preparada que sigue estudiando y capacitándose a la espera de una promoción que reconozca su esfuerzo académico.

“Genera indignación lógicamente, golpea mucho a los funcionarios también que están hace mucho tiempo esperando una oportunidad”, lamentó.

Como ejemplo mencionó que tiene como asesor externo a un doctor en Derecho por la prestigiosa Universidad Sorbona, de Francia, y que apenas percibe G. 4.000.000, mientras que el hijo de Roya Torres gana G. 9.500.000, sin título universitario.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Luego del escándalo por la contratación privilegiada de familiares de legisladores y que se descubriera a Elías Godoy entre los casos más indignantes, la diputada liberal que responde al cartismo anunció que su hijo renunciaría.

Pero muy lejos de eso, el joven se atornilló en su cargo y ahora se refugia en la oficina de su padre, el intendente de Presidente Franco, Roque Godoy,.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.
Autoridades de la Municipalidad de Encarnación, en conferencia de prensa, aclararon que el edificio derrumbado en la noche del miércoles contaba con los permisos correspondientes. Sin embargo, admitieron que se aplicó una multa a los responsables por incumplimiento. Anuncian un peritaje para aclarar el origen del siniestro.
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.