02 feb. 2025

Controversia entre senadora Masi y diputado García por ley de giros

Un intercambio de acusaciones se dio este viernes entre el diputado Sebastián García y la senadora Desirée Masi por la ley de giros que fue aprobada esta semana con la versión de diputados.

El diputado Sebastián García defendió los cambios introducidos a la versión de la Cámara de Senadores sobre la ley de servicios de confianza para transacciones electrónicas, en tanto que la senadora Desirée Masi había cuestionado fuertemente que sus colegas no se hayan ratificado en su versión inicial.

El legislador sostuvo que no se eliminan los giros y que tampoco se ponen trabas al envía de dinero, además de que no será necesario tener una cuenta bancaria para el efecto.

Lea más: Senado aprueba proyecto que pone trabas a giros y billeteras electrónicas

En ese sentido, indicó que la Ley de Servicios de Confianza para Transacciones Electrónicas es mucho más que giros y representa un enorme salto a la digitalización y que se lo que se busca es proteger a los usuarios de estafas dando alta seguridad a las transacciones, tal como ya lo hacen varias operadoras con billeteras, incluso mencionó el registro Pytyvõ como ejemplo.

https://twitter.com/desimasi2/status/1438995278531596288

La senadora retuiteó la información del diputado y dijo que era falso, además de señalar que hace seis meses debatieron sobre el tema y que el único dictamen a favor fue de la Asoban y el resto estuvo en contra, incluso el Banco Central del Paraguay.

Entérese más: Cámara de Diputados no trató ley que divide a las telefónicas y a los bancos

El diputado no se quedó atrás y dijo “es normal que el Gobierno que integrás no quiera combatir la delincuencia, ya no sorprende, pero esta vez por lo menos no mientras”.

La parlamentaria volvió a responder y agregó “no me sorprende que satélites repitan copiatín de cicatrizados y menos los que siempre hacen de mandaderos de bancos y cuanto sector de poder existe. A ustedes nos les interesa la gente “común” jamás. Ya espero ataque de trolls y pasquines que comparten como siempre”, remarcó.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.