19 feb. 2025

Convocarán a voluntarios para estudio de fase 3 de vacuna anti-Covid taiwanesa

Representantes de Ia Embajada de Taiwán, de Ia Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y del laboratorio Medigen Paraguay realizarán un llamado a pacientes voluntarios para las pruebas de la fase 3 de la vacuna taiwanesa.

Vacunatorio SND.jpeg

Continúa la vacunación de segunda dosis contra el Covid-19.

Foto: Luis Enriquez.

Pacientes voluntarios paraguayos serán parte del estudio de fase 3 de las vacunas anti-Covid que se encuentran siendo desarrolladas por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) y el laboratorio taiwanés Medigen Vaccine Biologics Corporation (MVC), con el apoyo de la embajada de Taiwán.

Nota relacionada: Paraguay se suma a proceso de la vacuna anti-Covid taiwanesa

Además, el trabajo es coordinado con autoridades del Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria y el Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

Para informar sobre el inicio del reclutamiento de pacientes, entre otros detalles, el profesor Osmar Cuenca Torres, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, en conjunto con Ia embajada de Taiwán y Medigen, convocan a una conferencia de prensa para este viernes, a las 10.00, en la sala de reuniones de la Dirección General Asistencial, segundo piso del Edificio de Internados del Hospital de Clínicas.

La fase 3 de la vacuna contra el Covid-19, MVCCOV 1901, se llevará a cabo con el objetivo de probar seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad, informaron desde las instituciones responsables de su desarrollo en Paraguay.

Los estudios de fase 3 son la última etapa antes que cualquier producto farmacéutico pueda aplicar a una licencia por los entes reguladores para su uso extendido en la población.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.