21 abr. 2025

Convocatoria de José Ortiz a CBI es “persecución política”, dice abogado

El abogado de Tabacalera del Este SA (Tabesa), Pedro Ovelar, aseguró que la convocatoria de José Ortiz por parte de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) del Congreso, que investiga el lavado de dinero en Paraguay, es una persecución política contra Horacio Cartes.

Pedro Ovelar

El abogado de Tabesa, Pedro Ovelar, conversó con los medios desde uno de los pasillos del Congreso.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Pedro Ovelar, abogado de Tabesa y del ex presidente Horacio Cartes, intentó justificar el motivo por el cual el gerente de la tabacalera, José Ortiz, se negó a prestar declaraciones ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional que investiga el lavado de dinero en Paraguay.

Según mencionó, desde el momento en que el titular de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), Jorge Querey, habla sobre documentos fehacientes que hacen referencia al lavado de dinero y al contrabando de cigarrillos, su representado debe tener derecho a la defensa.

“Ante esa requisitoria se dispara lo que indica el artículo 195, párrafo 4, que consagra las garantías constitucionales y procesales, por lo que pedimos las copias de los documentos que tiene la Comisión para tener el derecho a la defensa y él se excusa a declarar”, dijo.

Lea más: José Ortiz se niega a declarar ante comisión que investiga lavado de dinero

Para el abogado de Tabesa, el artículo 5 de la Ley 137/93 dice que el que es citado por la CBI puede excusarse y no declarar alegando el artículo 195 de la Constitución.

Tratando de deslindar responsabilidades, Pedro Ovelar dijo que la convocatoria al representante de Tabesa es más bien una persecución política.

“Lo que realmente parece es que esto es una persecución política. Al ser una persecución política, nuestro representado está en condiciones de afirmar de que tanto la Seprelad, la CBI como la Secretaría Anticorrupción están en un proceso de encontrar cualquier tipo de responsabilidad de Tabesa y sus directivos para un ataque al ex presidente Horacio Cartes”, refirió.

Relacionado: Erico Galeano alega tener Covid y no se presenta a comisión antilavado

El abogado de Tabacalera del Este SA (Tabesa), Pedro Ovelar, reiteró que sus defendidos no tienen acceso a los documentos filtrados por la prensa y que tampoco la Comisión Bicameral de Investigación —que indaga el lavado de dinero— les entregó los informes sobre los que hacen referencia.

El gerente de Tabacalera del Este SA (Tabesa), José Ortiz, se negó a prestar declaraciones. El empresario se excusó por una recomendación de su abogado.

Los integrantes de la comisión buscan que los representantes de las tabacaleras hablen sobre los informes respecto a las empresas intermediarias de adquisición de tabaco de la industria tabacalera nacional.

Estas empresas fueron investigadas por el Ministerio Público Federal del Brasil y de la Policía Federal del Brasil de la sección de antilavado, de narcotráfico y de contrabando de cigarrillo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.