18 feb. 2025

Cooperativa San Cristóbal será fiscalizada ante situación del diputado Ozorio

Desde el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) informaron que la Cooperativa San Cristóbal, que tiene como presidente al diputado Juan Carlos Ozorio, será fiscalizada ante los presuntos vínculos que tendría el legislador con una red de narcotráfico y lavado de dinero.

Juan Carlos Ozorio

Juan Carlos Ozorio

Foto: Archivo UH.

Pedro Loblein, presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) informó que se iniciará una fiscalización a la Cooperativa San Cristóbal, cuyo presidente es el diputado Juan Carlos Ozorio, quien fue vinculado al narcotráfico y lavado de dinero al salir a luz unos audios de sus supuestas conversaciones con líderes del crimen organizado.

“Tomando conocimiento de supuestos hechos, a través de la cooperativa, para este tipo de operaciones (lavado de dinero), inmediatamente, se ordenó un equipo de fiscalizadores que se va a instalar en la cooperativa para hacer una fiscalización”, afirmó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Según Loblein, se procederá a una evaluación integral para determinar si existe implicancia y si así fuere el grado de participación de la mutual en el presunto esquema de lavado de dinero que vincula al diputado colorado.

Nota relacionada: Todas las bancadas piden expulsión del diputado Ozorio, por narcotráfico

Mencionó que, quizás no se utilizaron los recursos de la cooperativa, pero sí la estructura de la institución para encubrir el origen del dinero.

“Vamos a fiscalizar e identificar si estas personas mencionadas, entre ellos el pastor (José) Insfrán son socios, utilizan una cuenta y si la cooperativa cumplió con todos los protocolos que implica una posible sospecha de lavado de dinero”, sostuvo.

En ese sentido, aclaró que todas las cooperativas son sujetos obligados de control y los socios deben informar el origen del dinero que se ingresa a la sociedad.

El titular de Incoop dijo que con esta fiscalización se busca dar tranquilidad y salvaguardar los intereses de los socios. “Desde el punto de vista de solvencia patrimonial, de liquidez, la cooperativa está bien y su dinero no estaría implicado en esto”, aseguró.

Lea más en: Los audios que comprometen al diputado Ozorio con el narcotráfico

Los audios difundidos este martes, a través de las redes sociales, vinculan a Ozorio con uno de los principales líderes del Comando Vermelho, Carlos Alberto de Lima Da Silva, alias Cascao.

En uno de los audios se escucha que supuestamente el diputado habría pagado a la Policía Nacional por la liberación de uno de sus socios con alias Kanguru la suma de USD 8.000 y el detenido debía completar unos USD 2.000 más.

En la conversación con su hombre de confianza Óscar Agustín Sanabria, alias Jackie Chan o Bruce Lee, mencionaban que Kanguru iría a vivir a Santa Rita, manteniendo un perfil bajo y solamente saldría para “trabajar”.

El diputado oficialista también fue vinculado con la iglesia Avivamiento de Curuguaty, dirigida por el pastor José Insfrán, imputado como supuesto lavador de activos procedentes del narcotráfico en el operativo contra el crimen organizado A Ultranza Py,

Tras difundirse los audios, los líderes de bancadas de la Cámara de Diputados solicitaron la renuncia del legislador y adelantaron que presentarán un pedido de pérdida de investidura previsto a tratarse este miércoles, en la primera sesión del año de la Cámara Baja.

Más contenido de esta sección
El fiscal Francisco Cabrera dio algunos detalles sobre el avance de la investigación que gira en torno a los mensajes que el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes intercambiaba con jueces, parlamentarios y fiscales.
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, confirmó este martes el acompañamiento de la renuncia de su correligionario Orlando Arévalo, salpicado por un esquema de corrupción en el JEM. El legislador dijo que es “un gesto correcto” para preservar la institucionalidad.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un hombre en la madrugada de este martes, al costado de la ruta que une las localidades de Hernandarias y Ciudad del Este. Se presume que una víctima de asalto habría reaccionado contra el hombre.
Cinco asaltantes encapuchados y con armas largas fueron repelidos por agentes policiales que frustraron un asalto en el microcentro de Ciudad del Este. Los asaltantes lograron huir y los investigadores revisan cámaras de seguridad para buscar identificar a los sospechosos.
El contralor Camilo Benítez, uno de los participantes de la cumbre de poderes realizada a raíz del escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, dio detalles sobre lo conversado con las autoridades del Estado. Resaltó algunos de los delineamientos establecidos, especialmente aquellos “que dan tranquilidad” para que sigan sacando a la luz los mensajes.