19 feb. 2025

Coquitos de oro: Tribunal confirma condena de 5 años para Camilo Soares

El Tribunal de Apelación confirmó este martes la condena de cinco años de cárcel para el ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Camilo Soares, en el marco de la causa conocida como coquitos de oro.

Con medidas. Camilo Ernesto Soares junto a su abogado Federico Torres. El tribunal le dio medidas alternativas a la prisión.

Con medidas. Camilo Ernesto Soares junto a su abogado Federico Torres. El tribunal le dio medidas alternativas a la prisión.

Foto: Archivo

Con la decisión del Tribunal de Apelación, las condenas de cinco años de cárcel para el ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Camilo Soares y de tres años y nueve meses para el ex director de la Unidad Operativa de Contrataciones Alfredo Guachiré fueron confirmadas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Camilo Soares fue condenado a 5 años de prisión

Tanto Soares como Guachiré habían planteado un recurso de apelación, además de pedir la extinción de la acción y la prescripción del hecho punible, por haber transcurrido el plazo máximo desde que ocurrieron los hechos.

Embed

Según el ex ministro de la SEN, la lesión de confianza, hecho por el que fueron condenados, prescribe a los 10 años y el hecho juzgado ocurrió el 24 de diciembre del 2009.

Entre otras cosas, sostienen que ni siquiera existió una pericia de la Fiscalía y que tampoco hubo un hecho punible, ya que la actuación administrativa de ambos fue correcta.

Le puede interesar: Camilo Soares y Alfredo Guachiré piden anular condena

La fiscala Victoria Acuña fue quien había solicitado al tribunal de Sentencia la pena de cinco años de cárcel para Camilo Soares y tres para Alfredo Guachiré, basándose en un perjuicio patrimonial a la SEN de G. 1.224.976.100.

Los condenados habían sido procesados por una sobrefacturación en la compra de alimentos por la emergencia declarada en cinco departamentos por la sequía del año 2009.

Más contenido de esta sección
Una niña retornó este miércoles desde España, hasta su hogar en Paraguay, en un caso de restitución internacional solicitado por su padre.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.