07 feb. 2025

Corea del Sur advierte sobre los riesgos de seguridad que implica el uso de DeepSeek

El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.

CHINA-TECHNOLOGY-AI-DEEPSEEK

La aplicación DeepSeek en teléfonos móviles en Hong Kong el 28 de enero de 2025 despertó los temores de un cambio radical en la fiebre del oro de la inteligencia artificial, sacudiendo a Wall Street tras la aparición de un popular modelo similar a ChatGPT procedente de China.

Foto: Mlanden Antonov (AFP).

La Comisión de Protección de Información Personal surcoreana (PIPC, por sus siglas en inglés) emitió la advertencia después de que varios ministerios del Gobierno surcoreano bloquearan esta semana el acceso interno al servicio debido a preocupaciones similares.

“Teniendo en cuenta las continuas preocupaciones de seguridad que surgen con el uso del servicio de DeepSeek, recomendamos utilizarlo con precaución”, dijo la PIPC en una rueda de prensa.

El organismo de protección de datos indicó que está realizando un análisis sobre la información que se transmite al utilizar el servicio y que planea desarrollar medidas para garantizar su uso sin riesgos para los datos personales.

La advertencia se produjo después de que la PIPC enviara una consulta a la startup solicitando información detallada sobre su política de recopilación de datos, y dijo que planea solicitar la cooperación de las autoridades chinas sobre el asunto a través de los canales diplomáticos oficiales.

También hoy, la compañía automovilística surcoreana Hyundai Motor restringió a sus empleados el acceso a DeepSeek, también sobre posibles filtraciones de sus datos, dijeron fuentes de la empresa a la agencia local Yonhap.

Los ministerios de Finanzas y Medio Ambiente anunciaron el jueves el bloqueo, al menos de manera provisional, a DeepSeek, y se unieron así a los de Exteriores, Defensa Nacional y Economía, Comercio e Industria, que desde el miércoles impiden conectarse a este modelo de lenguaje chino desde sus terminales.

La decisión se produce después de que la cartera de Interior recomendara el martes a ministerios y a los 17 Gobiernos regionales del país precaución por posibles filtraciones de datos por el uso de DeepSeek ante lo que considera un proceso de almacenamiento de datos poco transparente por parte de la startup china.

DeepSeek ha revolucionado el panorama global de la IA tras su presentación el mes pasado de su modelo de lenguaje más reciente, que ha impresionando a expertos por su rendimiento más eficiente y económico en comparación con la competencia estadounidense.

Sin embargo, su gestión de datos ha llevado a países como Italia o Australia a analizar más a fondo el servicio e imponer restricciones de acceso a instituciones públicas argumentando riesgos para la seguridad nacional.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU, el segundo aparato incautado en cinco meses.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.