17 abr. 2025

Corea del Sur donará USD 3,5 millones para urbanismo

El Gobierno de Corea del Sur concederá USD 3,5 millones no reembolsables a Paraguay para costear los gastos del trazado del proyecto Costanera Sur, que prevé la construcción de viviendas sociales para las personas que habitan en las zonas ribereñas del río Paraguay.

Costanera Sur

Las obras de Costanera Sur generaron problemas cuando se anunció el proyecto.

Dardo Ramírez

Corea del Sur también contribuirá con el asesoramiento de técnicos, que ayudarán a Paraguay a poner en marcha la Oficina de Planificación Urbana, según informó este miércoles el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Dany Durand, en rueda de prensa.

El aporte económico del país amigo del gobierno paraguayo será de USD 3,5 millones que llegarán a través de la Agencia Coreana de Cooperación Internacional (Koika).

Lea también: Recién ahora se dieron cuenta de que un tramo de Costanera Sur es inviable

Durand recordó que para la construcción además el proyecto se financiará con USD 40 millones aportados por Itaipú Binacional y USD 200 millones destinados a obras viales con préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El ministerio prevé que el proyecto esté concluido en un lapso de 4 años, aunque las obras de las viviendas tendrán que esperar hasta que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) termine sus labores en la zona, a comienzos de 2019.

Entonces, se comenzaría la construcción de las primeras 870 viviendas previstas para la primera fase.

Lea más: A días de apertura de ofertas, MOPC cambia trayecto de la Costanera Sur

Por otro lado, el ministro también se refirió a la creación de la futura Oficina de Planificación Urbana, que tendrá a su cargo “dos importantes proyectos”.

“La planificación de Asunción 2037, para esa fecha nuestra ciudad cumplirá 500 años y queremos tener el mapa y el desarrollo que se conjugarán en conjunto. El segundo proyecto consiste en planificar el desarrollo de la ciudad de Asunción con el Área Metropolitana con miras al 2050", señaló Durand.

El Gobierno paraguayo planea construir 60.000 viviendas a lo largo de los cinco años de legislatura.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.