17 abr. 2025

Corea presentará propuesta final sobre tren de cercanías en noviembre

El presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA, Lauro Ramírez, anunció este miércoles que el Gobierno de Corea del Sur presentará el 20 de noviembre la propuesta final para la construcción del tren de cercanías, que irá de Asunción hasta Ypacaraí.

tren de cercanías

El Gobierno de Corea del Sur presentará la propuesta final sobre tren de cercanías en noviembre.

Foto: Carlos Peralta

El titular de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), Lauro Ramírez, informó que el representante del Ministerio de la Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea del Sur, Oh Seong-Ik, ofreció este miércoles un informe pormenorizado al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sobre el avance del proyecto del tren de cercanías.

En ese sentido, indicó que, tras el estudio de factibilidad, ahora ya están en la parte final de la propuesta, que será presentada el 20 de noviembre para posteriormente ser analizada en detalle y enviada al Congreso para su aprobación.

Ramírez mencionó que el costo final no está establecido, pero que se habla de USD 440 millones, con 15 años de gracia para empezar a pagar, y que finalmente el acuerdo de gobierno a gobierno otorga a Paraguay condiciones financieras que no conseguiría en el mercado internacional de inversión o con acuerdos de asociación público privada.

Lea más: MOPC se prepara para lanzar licitación del tren de cercanía

De igual manera, detalló que este año se enviará al Congreso y de aprobarse el año que viene ya se tendrá que ver el cierre de los plazos financieros, el diseño y toda la cuestión social para iniciar con la palada inicial de la construcción del tren.

Entre otras cosas, agregó que el retorno de la inversión en cuatro ítems que menciona el estudio de factibilidad es de G. 3.500 millones, por lo que no se tiene una rentabilidad financiera, sino económica-social, pensada en la gente en término de menor accidentología y ahorro de combustible en el tema ambiental.

El representante del Ministerio de la Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea, Oh Seong-Ik, expresó a los medios de prensa que se encuentran al alcance de finalizar la propuesta, que será presentada a fines de noviembre.

Entérese más: Corea del Sur y Paraguay firman memorando para impulsar tren de cercanías

“Vamos a estar entregando la propuesta para el 20 de noviembre y esperamos que el pueblo paraguayo esté interesado en el proyecto y sea el retorno del tren”, remarcó.

Finalmente, afirmó que el proyecto va a generar mucho empleo y estará reactivando un ambiente social positivo y un efecto productivo para la industria y la solución de congestión del tránsito.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.