14 abr. 2025

Corista hace 20 años en Caacupé: “Esto para mí es prácticamente mi vida”

Lourdes tenía solo 14 años cuando decidió integrar el coro permanente de la Basílica Menor de Caacupé. Con el apoyo incondicional de su familia, con perseverancia y disciplina ya lleva 20 años de su vida cantando a la Virgen de los Milagros.

Coro.jpeg

Lourdes forma parte del coro desde hace 20 años.

Foto: Gentileza.

Lourdes Vargas tiene 34 años y desde muy pequeña notó la habilitad que tiene para el canto. Talento que lo pulió y perfeccionó para interpretar canciones a la Virgencita Azul, que es considerada por los paraguayos como la patrona de la fe.

La invitación de unas amigas y el impulso de sus padres, que la escuchan cantar y la acompañaban incondicionalmente, fue la fusión perfecta para que ella decida integrar el coro permanente de la Basílica de Caacupé.

“Esto para mí es prácticamente mi vida”, dijo a Última Hora. Calificó la experiencia de cantar a la Virgen como única e inexplicable, especialmente, cada 8 de diciembre, por la cantidad de personas que llegan hasta la Basílica Menor de Caacupé.

Nota relacionada: A sus 84 años, no se cansa de vestir a la Virgen de Caacupé

En otro momento de la entrevista, resaltó la fe que mueve a los cientos de paraguayos que llegan hasta la Villa Serrana para agradecer y elevar alguna oración o pedido.

“Cantar es como un agradecimiento a la Virgen por la salud de mi familia, por la mía y por el trabajo que tengo”, mencionó al tiempo de recordar que en todo este tiempo ya pasó por muchas anécdotas y buenos momentos.

El Coro Permanente de la Basílica de Caacupé tiene al menos 63 integrantes.

El Coro Permanente de la Basílica de Caacupé tiene al menos 63 integrantes.

Foto: Gentileza.

Lea más: Cuidador del Tupãsy Ykua recibe a peregrinos desde hace 13 años

El coro permanente de la Basílica de Caacupé tiene al menos 63 integrantes y los ensayos son todos los sábados desde las 15.00 hasta las 17.00. Horarios que se extienden en estas fechas especiales.

“Todos esperan con entusiasmo la celebración de la misa central”, refirió y acotó que los ensayos se tornan más intensos de cara a la festividad más grande de la Iglesia Católica en Paraguay.

Más sobre el tema: Campesino llega desde Choré para descargar sus dolencias en la Virgen Serrana

También refirió que las emociones están a flor de piel. “Todos nos miramos y estamos con lágrimas en los ojos, pero tenemos que seguir cantando”, expresó con mucha alegría.

Cientos de fieles peregrinan hasta la Capital Espiritual del país, donde se encuentra la Basílica Menor. La mayor concentración de personas se da entre el 7 y el 8 de diciembre, cuando miles de personas acuden al Santuario para celebrar el Día de la Virgen de Caacupé.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.