07 may. 2025

Coronavirus: Argentina cierra sus fronteras por 15 días

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ordenó el cierre de fronteras por 15 días, así como la suspensión de clases, entre otras medidas adoptadas, luego de que se confirmaran 10 casos más de coronavirus en el vecino país.

Alberto Fernández Coronavirus.jpg

Argentina confirmó 10 nuevos casos de coronavirus.

Foto: telam.com.ar.

Argentinas cerrará sus fronteras desde este lunes por 15 días por orden del presidente Alberto Fernández. El anuncio se realizó este domingo luego de que se confirmaran 10 casos más de coronavirus en el vecino país.

“Hemos tomado la decisión de que durante los próximos 15 días vamos a cerrar las fronteras y nadie podrá ingresar, salvo obviamente los argentinos nativos o extranjeros residentes en Argentina”, explicó el mandatario en una conferencia de prensa en Buenos Aires tras mantener una reunión con su Gobierno y especialistas sanitarios.

Asimismo, dispuso la suspensión de las clases por 14 días tanto para jardín de infantes, la primaria y secundaria, aunque aclaró que no cerrarán las instituciones educativas. También informó que habrá licenciamiento de todas las personas mayores de 65 años para que se queden en sus casas.

Por otro lado, indicó que les asignarán horarios de atención específicos en lugares como bancos y centros de salud para que no tengan que vivir momentos de aglomeración de gente, según informó lanación.com.ar.

El jueves ya había decretado la suspensión de vuelos provenientes de Europa, EEUU, Corea del Sur, Japón, China e Irán por 30 días. También en la provincia de Buenos Aires se suspendieron los eventos masivos, desde espectáculos deportivos y conciertos, hasta encuentros culturales, comerciales y educativos.

En total, Argentina registró 56 infectados por el Covid-19 y dos muertos.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.