18 abr. 2025

Coronavirus: Artistas buscan ser incluidos en reparto de kits alimentarios

Un grupo organizado de artistas buscan ser considerados como sector vulnerable por el Gobierno y poder acceder a las canastas de productos básicos. El sector musical no presenta actividades desde la restricción de eventos sociales.

Artistas.jpg

Artistas locales no pueden trabajar. Por esto, un sector organizado pretende que el Gobierno los tenga en cuenta en la distribución de víveres.

Foto: Autores Paraguayos y Asociados (APA).

Varios sectores de la sociedad están siendo golpeados por las restricciones de eventos sociales. Entre ellos están los artistas, que a causa de la pandemia del Covid-19 dejaron de trabajar. Un sector organizado pretende que el Gobierno los considere en la distribución de kits alimentarios.

Carlos Gómez, uno de los músicos, sostuvo en contacto con Última Hora que desde que se decretó el paro sanitario la actividad fue nula. Esto, teniendo en cuenta que el Gobierno prohibió toda actividad que implique aglomeración de personas.

Puede leer: Artistas paraguayos unen voces para acompañar la cuarentena

Gómez señaló que el grupo esta conformado por unas 120 personas, entre músicos y artistas que viven de los shows que se dan en festejos particulares y eventos organizados por diferentes sectores de la sociedad.

El artista expresó que la mayor preocupación del grupo son las personas mayores que viven del arte y debido al paro se están quedando sin recursos. Agregó que colegas con otras fuentes de ingreso colaboran para ayudar a los que se hallan en situación de vulnerabilidad, pero aseguró que esto no es suficiente.

Podría leer: Sociedad internacional de autores pide a gobiernos que ayuden a los creadores

Por este motivo, este sector se encuentra elaborando una lista con todos los datos de los afectados, para acercarlos a algún ente del Estado y que puedan ser considerados en el reparto de los víveres.

Por último, Carlos Gómez lamentó que hasta el momento no se les facilite un lugar exacto para que su pedido sea recibido, teniendo en cuenta que las oficinas gubernamentales limitaron su horario de atención y que las inscripciones serían vía web, por lo que teme que su sector no sea considerado.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.